- Debes estar registrado para responder a este debate.
Etiquetado: 2009 Opel Astra GTC, 2009 Opel Astra J, 2010 Opel Astra Sedán, 2011 Opel Astra GSi, 2011 Opel Astra OPC, Opel, Opel Astra SW 2009
- Este debate está vacío.
- AutorEntradas
- 23 enero, 2009 a las 10:45 #65244
bueno, aunque vaya a ser de un segmento inferior al original, con lo que ha crecido el Astra respecto al Kadett, por ejemplo, quizá sea más grande y todo que el Ascona original. 23 enero, 2009 a las 10:44 #65243
[img width=650 height=433]http://img99.imageshack.us/img99/3223/opelastrasedan2009del1bi1.jpg [/img]
Buena idea Sebas. Sin embargo, si realmente quieren cambiar el nombre para diferenciarlo del Astra común, quizás también cambien el parachoques (e incluso los faros) para diferenciarlo aún más.
23 enero, 2009 a las 10:38 #65242Por cierto, en Galicia este nombre es de los míticos. Imaginad que en español se llamase As COÑO. Pues eso… 23 enero, 2009 a las 09:41 #65241En mi pueblo,mi vecino hasta hace muy poco ha tenido un Opel A scona. Eso sí, era de los de la última generación. 23 enero, 2009 a las 07:55 #65240Pues yo lo recuerdo de toda la vida como Ascona, estoy seguro de esto al 100%. Es la primera vez que oigo lo de Azcona. A no ser que las primeras generaciones se conocieran como Azcona y la última (la única que se llegó a ver algo por aquí) fuese Ascona… 23 enero, 2009 a las 01:37 #65239Ascona para España tendrá alguna connotación con la palabra Asco? Se me ocurre no se si será así. 23 enero, 2009 a las 00:56 #6523823 enero, 2009 a las 00:54 #65237
[quote quote="Fiorano"]
Lo que es curioso es que han usado la denominación del modelo para Alemania, porque en España era Azcona.
¿No te habrás equivocado? ¿Azcona para Alemania y Ascona para España?
[/quote] Pues creo que no, pero puede que sí. Recuerdo que aquí se comercializaban como Azcona y, según lo que he encontrado, efectivamente los modelos que llegaron a España eran Azcona mientras que para Alemania era Ascona, igual que el nombre de la ciudad suiza.
23 enero, 2009 a las 00:44 #65236
Lo que es curioso es que han usado la denominación del modelo para Alemania, porque en España era Azcona.
¿No te habrás equivocado? ¿Azcona para Alemania y Ascona para España?
23 enero, 2009 a las 00:39 #65235
Lo que es curioso es que han usado la denominación del modelo para Alemania, porque en España era Azcona.
Curioso…aqui los pocos que alcanzaron a llegar, llegaron como A
scona
[quote quote="Fiorano"]
[quote quote="Heria"]
No, me refiero que los modelos anteriores con esos nombres eran de segmentos distintos al astra actual.
Mismamente del segmento D. El Vectra relevó al Ascona.
[/quote] Exacto. Y utilizar esos prestigiosos nombres con un segmento inferior te ‘impide’ de alguna forma usarlos en el futuro como recurso (aunque esperemos que Insignia dure mucho). Vamos, que me parece un derroche de nombres.
[/quote] +1
22 enero, 2009 a las 23:45 #65234Lo que es curioso es que han usado la denominación del modelo para Alemania, porque en España era Azcona. 22 enero, 2009 a las 23:13 #65233Me gusta aunque el color rojo no es de mi agrado. 22 enero, 2009 a las 22:45 #65232a mi me suena mas a ida de olla de Autozeitung lo de los nombres, pero bueno habra que esperar 22 enero, 2009 a las 22:40 #65231
[quote quote="Heria"]
No, me refiero que los modelos anteriores con esos nombres eran de segmentos distintos al astra actual.
Mismamente del segmento D. El Vectra relevó al Ascona.
[/quote] Exacto. Y utilizar esos prestigiosos nombres con un segmento inferior te ‘impide’ de alguna forma usarlos en el futuro como recurso (aunque esperemos que Insignia dure mucho). Vamos, que me parece un derroche de nombres.
22 enero, 2009 a las 21:06 #65230
No, me refiero que los modelos anteriores con esos nombres eran de segmentos distintos al astra actual.
Mismamente del segmento D. El Vectra relevó al Ascona.
22 enero, 2009 a las 20:42 #65229No, me refiero que los modelos anteriores con esos nombres eran de segmentos distintos al astra actual. 22 enero, 2009 a las 20:37 #65228Que estarían un segmento por encima, es algo relativo. pertenecerían al segmento típico de las ampliaciones de compactos, ejemplo Megane sedan, grandtour, cc y Scénic. Más bien que si derivan del Astra serán versiones alargadas de éste, algo normal y común en los compactos. Aunque ahora con lo largos que son no es difícil hacer una versión sedán del segmento D. 22 enero, 2009 a las 20:32 #65227Pero el Ascona, como el Calibra, estaría un segmento por encima del Astra… 22 enero, 2009 a las 20:28 #65226Así harán como Seat, parece que hay más modelos en la gama y se le da mayor personalidad a cada una de las variantes. 22 enero, 2009 a las 19:50 #65225Seria entonces sedan Ascona y coupe Calibra, lo veo bien. - AutorEntradas