Etiquetado: Coche del Año en Europa (2015)
- Este debate está vacío.
- AutorEntradas
- 16 diciembre, 2014 a las 10:47 #140001
Coche del Año en Europa (2015)
16 diciembre, 2014 a las 10:47 #140002Finalistas: BMW Serie 2 Active Tourer
Citroën C4 Cactus
Ford Mondeo
Mercedes Clase C
Nissan Qashqai
Renault Twingo
Volkswagen PassatComo es tradición, en el Salón de Ginebra no se sabrá el ganador (Marzon 2015)
Mi favorito, el Twingo, aunque no entiendo porque no se nomina también al Forfour.
16 diciembre, 2014 a las 11:08 #140003Guerra de EGOS. Creo que ganará una Berlina. La duda es cual. Me declino por el Passat. 16 diciembre, 2014 a las 12:03 #140004BMW está haciendo mucho esfuerzo promocionando el Serie 2, yo apuesto por él de momento. A km77 le han dejado dos para ir a ver las auroras boreales a Laponia.
16 diciembre, 2014 a las 12:25 #140005Passat
Mondeo
TwingoUno de estos tres
16 diciembre, 2014 a las 12:29 #140006Yo también creo que ganará el Passat 16 diciembre, 2014 a las 21:18 #140007Yo se lo daría al Passat pero… las lógicas este permio…(como en muchos otros premios) Nissan Qashqai
Renault Twingo
Volkswagen Passat16 diciembre, 2014 a las 22:25 #140008No se por qué, pero veo al BMW con posibilidades de llevarselo. Nueva plataforma (con cambio de rumbo: tracción delantera), cambio de orientación del modelo, dedicado mas al espacio que a la deportividad, y que proximamente va a tener versión de 7 plazas 16 diciembre, 2014 a las 22:30 #140009No se por qué, pero veo al BMW con posibilidades de llevarselo. Nueva plataforma (con cambio de rumbo: tracción delantera), cambio de orientación del modelo, dedicado mas al espacio que a la deportividad, y que proximamente va a tener versión de 7 plazas
Me hace gracia porque esos serían mis argumentos para NO darle el premio, aunque viendo como se elige no lo descarto.16 diciembre, 2014 a las 22:38 #140010Por eso 😀
Yo no lo elegiria, porque es mas de lo mismo, pero podrian elegirlo por esto mismo, ya que es algo totalmente nuevo en BMW16 diciembre, 2014 a las 23:06 #140011Personalmente premiaría a los que se atreven a ofrecer algo al menos distinto. En base a esto me decanto por el Citroën y el Renault. Ahora bien, como sabemos que el premio es un tongo, capaz que gane el Mondeo.
16 diciembre, 2014 a las 23:37 #140012Si gana el Mondeo sería el coche del año 2013. 17 diciembre, 2014 a las 00:10 #140013Por cierto, cuales fueron los otros que no entraron en la criba? El NX, por decir uno que me viene ahora a la sesera, me parece mucho mejor candidato que todos ellos. 17 diciembre, 2014 a las 01:41 #140014Si gana el Mondeo sería el coche del año 2013.
Por eso lo decía, por la irracionalidad de la selección.
17 diciembre, 2014 a las 17:09 #140015La lógica dice que el Passat. Es mi apuesta. Yo particularmente, no se lo daría a las marcas francesas por ofrecer coches low cost.
17 diciembre, 2014 a las 17:24 #140016La lógica dice que el Passat. Es mi apuesta.
Yo particularmente, no se lo daría a las marcas francesas por ofrecer coches low cost.
Low cost el Cactus y el Twingo? :/
17 diciembre, 2014 a las 21:42 #140017Has montado en un Cactus? o abierto y cerrado la puerta? Y el Twingo…hay mayor diferencia entre el smart y el twingo que entre el clio y el sandero.
Honestamente.
Te lo digo con el corazón. He sido pro Renault. EL Clio actual lo adoré en foto. Pero cada vez que me monto en uno…la palanca de cambios del Megane…las puertas parecen de juguete…el portón…el capot…
Y el Cactus y el Twingo…si al Lodgy le dan 3 estrellas EuroNcap y a estos les dan 4…está claro que es politiqueo. Porque parecen coches de juguete.
Y el C4 Cactus me parece un coche original, simpático. Pero es lamentable. No me extraña que lo puedas comprar por menos de 12000€.
Y no me meto a criticar las mecánicas de las marcas francesas. Porque vamos. Digamos que mi experiencia con un C4 1.6 de 110 cv gasolina con motor atmosférico está siendo una pesadilla. Y que sean fallos comunes por ahorrar costes…
Y los nuevos motores pecan de los mismos fallos.
17 diciembre, 2014 a las 21:47 #140018Pero si el Smart es denigrante, costando aun mas que el twingo. A mi el twingo no me parece muy mal acabado. Plasticosos duros, pero con ajustes correctos. El Smart tiene un interior igual que el del renault, pero con algo de tela en el salpicadero… 17 diciembre, 2014 a las 22:03 #140019Has montado en un Cactus? o abierto y cerrado la puerta?
Y el Twingo…hay mayor diferencia entre el smart y el twingo que entre el clio y el sandero.
Honestamente.
Te lo digo con el corazón. He sido pro Renault. EL Clio actual lo adoré en foto. Pero cada vez que me monto en uno…la palanca de cambios del Megane…las puertas parecen de juguete…el portón…el capot…
Y el Cactus y el Twingo…si al Lodgy le dan 3 estrellas EuroNcap y a estos les dan 4…está claro que es politiqueo. Porque parecen coches de juguete.
Y el C4 Cactus me parece un coche original, simpático. Pero es lamentable. No me extraña que lo puedas comprar por menos de 12000€.
Y no me meto a criticar las mecánicas de las marcas francesas. Porque vamos. Digamos que mi experiencia con un C4 1.6 de 110 cv gasolina con motor atmosférico está siendo una pesadilla. Y que sean fallos comunes por ahorrar costes…
Y los nuevos motores pecan de los mismos fallos.
Pero si es que hablas como si Low Cost significase algo malo…
Para mi un low cost es un modelo que dentro de una categoría concreta tiene precios más competitivos que sus competidores ofreciendo peores calidades o abaratando por donde decida la marca.
El Cactus y el Twingo por malas calidades quenpuedan tener no tienen precios más bajos que la competencia que yo sepa, de ahí mi sorpresa a la hora de llamarlos low cost.
18 diciembre, 2014 a las 22:47 #140020Low cost, para mí, es un mayor beneficio para el fabricante. Cambié el golf que tenía por un C4 más dinero, porque me compré una vivienda más cerca al trabajo y necesitaba el dinero para cubrir gastos y lo único de valor que tenía era el coche. Estaba pagado.
Sé que aunque sean del mismo segmento, no se pueden comparar. Compré un coche con motor atmosférico gasolina porque son fiabilidad y finura, a alguien que le gustan los coches, sabe que es un placer conducirlos, aunque sea un motor pequeño, por el abanico que tienes para jugar con la palanca de cambios.
No hace un año que lo tengo. Ya he puesto el tercer filtro de aceite. Sabes que coraje da que cada X tiempo se parten las patillas del filtro de aceite?
Posibles fallos, múltiples. Hay innumerables casos. De hecho hay coches que desde nuevos tienen ese problema (206, Xsara, C4…)Se puede permitir eso una marca como Citroen??
Tb tuve que desmontar el paño de la puerta, porque de abrir y cerrar la puerta, se pelan los cables. Es un fallo generalizado en los Xsara, Xsara Picasso, C4…
Y no sigo. Y toco madera, la electrónica de momento no ha llamado a la puerta de los fallos…
Pero he tenido 8 coches en 13 años (R-19, Megane I, Almera, Scenic, Megane, Almera Sedan, Golf y C4). Y lo que estoy viendo en el C4, no lo he visto en mi vida. Eso sí, me estoy haciendo un manitas en la cuestión. Pero estoy aburrido de arreglar chorradas en el coche. Y por que lo hago yo. Si no…todos los meses en el taller.
PD: Criticamos la sosez de Volkswagen (por citar una marca)(me gustaría que sus modelos fueran más deportivos), pero cada vez entiendo más a la gente mayor que directamente va a comprarse un Volkswagen, o un Toyota, o un Mazda, o un Honda. Les dan igual gastarse algo más de dinero, pero lo que no es normal, es que te compres un coche de esos que eran los más vendidos hace unos años, llamese Megane o C4, y cada X tiempo tengas que pasarte por el taller, por una chorraduca, fallo o avería. Un coche te da independiencia, y ciertas marcas te la quitan. Es como las cubiertas Run Flat. Muy bien, chulo sistema, pero en caso de reventón en fin de semana, te quedas sin coche por una mierda de rueda.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.