- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
8 agosto, 2012 a las 20:22 #121963
Cual consideras el buque insignia de cada marca??
8 agosto, 2012 a las 20:22 #121964Abro este hilo para compartir impresiones sobre cuales son los vehiculos de cada marca que consideras mas representan a la marca, y que mas te gustan para ella…con independencia de que dicha marca guste mas o menos… Un saludo y espero os guste la idea…empezaré yo…jejeje…
Intentad mantener el orden…
😉 😉 Salu2
8 agosto, 2012 a las 20:37 #121965Alfa Romeo: 159, porque representa su deportividad por todos los costados Audi: A7 sportback…deportivo e imponente
BMW: M3, para mi gusto el deportivo por excelencia, junto al M5
Citroen: DS5…diseño extravagante a rabiar
Chevrolet: Cruze…no me digais por que…pero pensar en Chevrolet en europa me viene a la cabeza el Cruze berlina, es precioso
Dacia: Duster…su mejor concepto coche bonito y barato, aunque el Sandero tb cumple ese cometido…tiene un diseño muy simpatico
Fiat: 500…sin el…no seria Fiat
Ford: Focus, seguramente estemos ante el mejor compacto del momento, la mejor relacion calidad precio del segmento
Honda: Accord…aunque esta marca esta perdiendo su carisma…ha pasado de hacer coches bonitos y con personalidad…a hacer coches
Hyundai: I40…una berlina espectacular…en persona llama la atencion
Kia: Ceed…lo mejor que ha hecho Kia para mi gusto…y eso que el Optima tiene una pinta estupenda…pero por ofrecer casi tanto como la berlina…perteneciendo a un segmento inerior…le otorgo ese galardon al Ceed
Lancia: Delta…el de toda la vida…y con un diseño inconfundible…una pena que no saquen una version Integrale
Lexus: IS…la competencia a las berlinas premium Germanas…
Mazda: 6…el primer coche que me llama la atencion de esta marca…es precioso. mejorarlo…tarea complicada
Mercedes Benz: Classe E Coupe…berlina para persona mayor…pero que llama la atencion…aunque me gusta mas el C63 AMG en Negro Mate que vi el otro dia…
Mistubishi: Lancer, por citar uno. Pero necesita actualizarse ya
Nissan: Qashqai…o como hacer de algo sencillo y sensato un Exito de ventas
Opel: Insignia…el inicio del cambio de rumbo…un vehiculo espectacular
Peugeot: 208…el inicio del cambio de rumbo, aunque empezo el 508, me llama mas la atencion el 208, porque el 508 le veo demasiado similar a lo que ofrecen los demas en las berlinas, sin embargo, con el 208, Peugeot ofrece un plus que otras no ofrecen en el semgento B
Renault: Clio…cambio de imagen de marca…en persona debe ser espectacular
Saab: el 9-5 supuso un antes y un despues en la marca…una pena que la marca este mas allá que acá
Seat: Leon…el que necesita la marca para recuperar los ansiados numeros verdes
Skoda: Superb…espectacular para lo barato que es…
Toyota: Prius…hablar de Toyota y no hablar de Hibridos…
Volvo: S60…la nueva imagen de marca…deportividad sueca por los 4 costados…
Volkswagen: Passat CC, le sientan muy bien los nuevos rasgos de la marca…ademas como es el que menos vemos…igual por eso resulta mas exclusivo, pero es precioso, el mas Vw de todos los Vw
8 agosto, 2012 a las 21:01 #121966El buque insignia sería el coche más representativo, no? Pero tú has puesto los que más te gustan, sin más, no? A ver, unos cuantos… considerando el mercado español/europeo, eso sí. Cuento el que me resulta más representativo, el que más asocio a la marca y el que considero más cuidado por la marca.
Audi – A4 (en unos años, el A3)
VW – Golf
Seat – Ibiza
Skoda – Octavia
Porsche – 911
BMW – Serie 3
Toyota – Auris (aunque debería llamarse Corolla, no tuvo sentido cambiar el nombre para vender más de lo mismo)
Peugeot – 208
Citroën – DS5
Renault – Clio
Dacia – Logan
Nissan – Pathfinder (éste es difícil: Qashqai y demás son demasiado jóvenes para dar imagen de marca y los deportivos son demasiado exclusivos)
Fiat – Panda
Alfa Romeo – Ninguno (elegiría el GT si aún se vendiese)
Lancia – Ninguno (el único digno de Lancia me parece el Ypsilon, pero es muy pequeño y no corresponde con la marca)
Volvo – V60
Ford – Fiesta (el Focus no me convence, le falta iconicidad)
Honda – Civic (Type-R a poder ser)
Mazda – MX-5 (El único modelo del que se puede trazar una historia algo coherente)
Mitsubishi – Ninguno (el último coche con algo de gracia que le recuerdo es el Lancer Evo X)
Hyundai – i30 (no se lo merece aún, pero en esta segunda generación se establecerá y para la tercera no habrá dudas)
Kia – Ceed (lo mismo que para el i30)
Chevrolet – Ninguno8 agosto, 2012 a las 21:05 #121967Que va…el que me da mas sensacion de que su diseño y tecnologia represente a la marca… El DS5 no me gusta…pero reconozco que defiene a la perfeccion lo que quiere hacer Citroen con sus vehiculos…
Por ponerte un ejemplo…
En otras…no me gustan…o me gustan otros vehiculos…por ejemplo…de BMW me gusta mas el Z4
En algunas marcas es sencillo…puesto que el ultimo modelo en llegar inaugura la nueva imagen de marca
8 agosto, 2012 a las 22:12 #121968Más que hablar de buque insignia parece que se está hablando del icono de la marca. Audi- Un idolo de arcilla con los cuatro rasgos de todos sus coches.
Mazda- Mx5
Toyota- Prius, y muy de cerca Land Cruiser.
Volkswagen- Para un europeo es el Golf, pero globalmente Vw es Passat, y como prueba está la cantidad de coches distintos que llevan ese nombre.
Citroën- DS5, heredero de DS, GS, CX…
Mercedes- Clase E, el coche.
Peugeot- 208
Hyundai- Santa Fe, tanto que le respetan el nombre.
Honda- CRV
Fiat- 500
Porsche- 911El resto no creo que tengan un Dios al que rendir pleitesía.
8 agosto, 2012 a las 23:03 #121969Ah, pues te compro el DS5, me convence más que el C4, último de una gama bastante vulgar de compactos. Eso sí, se me hace muy extraño pensar que los iconos de Hyundai y Honda sean dos SUV… el Land Cruiser (o el Hilux) sí lo veo, a nivel global, aunque yo me hubiese quedado con el Camry.
No compras el Clio como símbolo de Renault?
9 agosto, 2012 a las 00:04 #121970El Camry es uno de los Toyota más vendidos pero en Japón pinta poco y en Europa occidental ni lo venden, un coche icono creo que debe ser global, al menos en los mercados dónde está la marca. EL CRV es el coche más vendido de Honda, se vende fantástico en USA y China. El Santa fe, también se vende muy bien (1º Junio en Korea) y lo elegí por haber conservado el nombre.
Con el Clio tengo dudas, pero es que no lo puedo ver más importante que el Megane. Me pasa lo mismo con Seat y el Ibiza, que si, que casi, pero en China empezaron con el Leon.
9 agosto, 2012 a las 06:01 #121971Hablar de toyota es, a dia de hoy, hablar de hibridos…aunque cierto es que quien habla de todoterrenos…habla del mejor: Land Cruiser La verdad es que con Honda te voy a dar la razon Cabo…es mas representativo el CR-V…pero como se ve aqui mas el Accord…
De Renault, con el cambio de rumbo…y por toda la historia…reciente…el Clio…ademas de que marcará un antes y un despues este nuevo modelo…
De Seat…el Ibiza ha vendido mucho…pero su buque insignia sigue siendo el Leon, es por que el mas fuerte han arriesgado, y el que debe ser el salvador a dia de hoy
9 agosto, 2012 a las 14:52 #121972No sé, el Clio lo veo muy claro… Clio Sport, Clio V6, Clio Williams y 16v, recoge la herencia del R5, símbolo de la marca… símbolo de su importancia es que le entregan a él el honor de iniciar el nuevo estilo de diseño. es el único Renault con algo de épica que veo a día de hoy y es, de hecho, el único que me compraría. y el Ibiza también. si bien no siempre ha sido el mejor de la gama, o el que mejor se adaptaba a la coyuntura (el caso de China que comentas), es el único que resiste desde la separación de Fiat de forma reconocible, manteniendo nombre, segmento y espíritu, y es el eje en torno al cual han girado las tres o cuatro últimas gamas de la marca.
9 agosto, 2012 a las 15:54 #121973Alfa Romeo: El Giulietta creo que ese modelo tiene mucho que demostrar y por su diseño.
Audi: El A1 ya que es una segmento en el que antes no estaban y es el único que puede plantar cara a su mayor rival el Mini.
BMW: El Serie 3 ya es un mito en la marca y es una de las berlinas-medias a tener en cuenta.
Citroën: El DS5 por su diseño y por su motor híbrido de 200CV realmente demustra lo que fue en otro tiempo la marca con el DS original.
Chevrolet: El Captiva aunque ya se quede un poco desfasado ante sus rivales.
Dacia: El Logby porque creo que es una compra inteligente aunque no arriesga nada en diseño «Todos los Dacia se asemejan demasiado y eso noo mola» pero mejor cojerse el acabado mas completo porque el básico no lleva ni aire acondicionado cosa necesaria en un vehículo de esas características.
Fiat: Quizá me llaméis raro pero el Sedici siempre me gusto ese coche.
Ford: El S-Max es un monovulumen bastante deportivo y con un motor 2.5T de 225CV.
Honda: Me quedaria con el Civic aunque lo veo demasiado parentesco con su antecesor.
Hyundai: El Genesis Coupe aunque no tiene nada que ver con el Coupe de antes pero realmente le veo una competencia seria para los coupes de similar precio.
Kia: El nuevo Optima porque me gusta su diseño y es una berlina media bastante importante para plantar cara a los alemanes.
Lada: Con el mítico Niva porque es uno de los pocos todo terrenos originales que quedan aunque tendrían que hacerle una renovación.
Lancia: El Thema sin lugar a duda es una gran berlina aunque no deja de ser un 300C con otro logotipo, pero hay que reconocer que da prestigio de marca este coche.
Lexus: El LS porque es la berlina de representación de la marca y es «el japo» que planta cara a las berlinas de representación germanas.
Mazda: El MX-5 es un gran descapotable por no decir el mejor que se fabrica actualmente.
Mercedes-Benz: El Clase A creo que es un modelo que va a dar mucho que hablar un verdadero rival de la Serie 1 y el A3.
Mitsubishi: El ASX es el SUV que yo me compraría me parece un coche fantástico y bastante bonito.
Nissan: El GT-R porque han conseguido hacer el verdadero super-deportivo sin lugar a duda a un precio mas que razonable.
Opel: El ADAM porque es bastante diferente a los demás Opel y es un micro-urbano premium un verdadero competidor del 500.
Peugeot: El 508 RHX porque es bastante bonito y lleva un motor híbrido a mas es el rival del A4 Allroad.
Renault: El Fluence Z.E es un coche bastante interesante con una linea simple pero bonita y un motor electrico que le hace correr 160km/h que es bastante interesante en general este coche.
SEAT: El Toledo creo que es el renacer de un mito y un segmento en este caso el C aunque necesite mas potencia de 122CV creo que es la mejor relación/calidad/precio va a ser uno de los que consiga sacar a la marca a los números positivos, y quien quiera un coche de 4,5 metros y el Exeo les parezca bastante grande o no tengan suficiente presupuesto para comprar uno a mas tiene portón trasero y 550 litros de maletero.
Skoda: El Rapid al igual que e dicho con el Toledo este coche va a ser una gran alternativa a coches como el Focus Sedan,Jetta,Astra Sedan,Fluence,etc e incluso a vehículos del segmento D como el Passat o el Exeo es mas es mas espacioso en medidas por dentro que estos dos modelos pero no dejo de decir que necesita mas motores tanto este como el Toledo aunque para empezar estan bastante bien estos motores.
Toyota: El Prius creo que es un coche que tiene mucho que enseñar y es un modelo a seguir y respetar.
Volvo: El V40 tiene un diseño espectacular y mas seguridad va a ser un modelo a tener en cuenta y una alternativa al Serie 1,A3 o Clase A entre otros.
Volkswagen: El Jetta siempre me a parecido un coche perfecto pero también lo malo que tiene es que esta a la sombra del Passat.9 agosto, 2012 a las 16:11 #121974[quote quote=»xavimk3″]
No sé, el Clio lo veo muy claro… Clio Sport, Clio V6, Clio Williams y 16v, recoge la herencia del R5, símbolo de la marca… símbolo de su importancia es que le entregan a él el honor de iniciar el nuevo estilo de diseño. es el único Renault con algo de épica que veo a día de hoy y es, de hecho, el único que me compraría.y el Ibiza también. si bien no siempre ha sido el mejor de la gama, o el que mejor se adaptaba a la coyuntura (el caso de China que comentas), es el único que resiste desde la separación de Fiat de forma reconocible, manteniendo nombre, segmento y espíritu, y es el eje en torno al cual han girado las tres o cuatro últimas gamas de la marca.
[/quote] Casi que me convences con el Clio, pero el Clio no es el R5, y el Megane ha tenido el Maxi Megane, versiones cabrio, RS (Como el Clio), versiones diferenciadas para los 3 y 5p, la copa monomarca con el Megane Trophy (Al igual que la tuvo el Clio), Al Scenic al principio lo llamaron Megane Scenic, al Modus no lo llamaron Clio Scenic. Los veo igual de importantes como para elegir uno, el tema de estrenar el nuevo estilo lo veo por que le tocaba a él, y de todas maneras lo estrenaron con el restyling del Twingo.
El Ibiza ha tenido una generación más que el Leon, y corrió en rallyes consiguiendo el campeonato del mundo 2L y las dos copas del mundo, pero el Leon tiene dos mundiales de turismo. A favor del Ibiza tiene que estrenó el morro del Leon, nada menos.
9 agosto, 2012 a las 18:16 #121975Alfa Romeo: giulietta
Audi: A7
BMW: serie 3
Citroen: DS5
Chevrolet: Corvette
Dacia: logan
Fiat: 500
Ford: Mustang
Honda: civic
Hyundai: santa fe
Kia: ceed
Mazda: 6
Mercedes: clase E
Mitsubishi: Montero
Nissan: murano
Opel: insignia
Peugeot: 208
Porsche: 911
Renault: clio
Seat: Ibiza
Skoda: octavia
Toyota: prius
Volkswagen: passat
Volvo: s6012 agosto, 2012 a las 21:04 #121976Preguntas: Icono de su historia? Icono en la actualidad? representación, de la gama o del segmento? Creo que muchos de los iconos de muchas marcas están muy enterradas y no tienen equivalencia actualmente, p. ej Audi Quattro o Lancia Delta (el bueno, porque el de ahora no se lo mismo) el R5, etc..
Si se trata de cual te gusta más ahora mismo, pues hay marcas de las que elgiría más de uno y otras que el 0 infinito…
12 agosto, 2012 a las 22:24 #121977La orientacion del hilo va mas hacia cual consideras que a dia de hoy es el mas representativo por los rasgos de la marca… Como dije mas arriba, por ejemplo, Citroen, el DS5 no me gusta, con lo cual no va por gustos, pero considero que representa mejor a la marca a dia de hoy, por su diseño, al cual considero que representa a la marca
Salu2
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.