Noticias Renault–Nissan–Mitsubishi Alliance

Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

  • Este debate tiene 819 respuestas, 21 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana por .
Viendo 20 entradas - de la 801 a la 820 (de un total de 820)
  • Autor
    Entradas
  • #305491

    Que dios los pille confesados… siguen dividiendose como si eso fuera a solucionar la actitud de mi*rda que tiene nissan.

    #305498

    Publicidad de los eléctricos de Renault, a la venta o concepts

    #305629

    La nota de prensa de los cambios en la asociación, por parte de Nissan

    YOKOHAMA, Japan – After several months of constructive discussions with Renault Group, Nissan Motor Co., Ltd today announced that, subject to the approval of its board of directors, it has reached an important milestone in its discussions with Renault Group on defining new foundations for their partnership.

    The ambition is to strengthen the ties of the Alliance and maximize value creation for all stakeholders with a three-stage approach:

     

    • Reloading the partnership with high-value-creation operational projects
      • This would consist of key projects in Latin America, India and Europe, which would be deployed along 3 dimensions: markets, vehicles and technologies.
    • Enhancing strategic agility with new initiatives that partners can join
      • Nissan to invest in Ampere, the EV & Software pure player founded by Renault Group, aiming to become a strategic shareholder.
    • A balanced governance and cross-shareholding to foster accelerated operational efficiencies
      • Nissan and Renault Group would retain a 15% cross-shareholding, with a lock-up obligation, as well as a standstill obligation. They would both be able to freely exercise the voting rights attached to their 15% direct shareholding, with a 15% cap.
      • Renault Group would transfer 28.4% of Nissan shares into a French trust, where the voting rights would be “neutralized” for most of the decisions, but the economic rights (dividends and shares’ sale proceeds) would still entirely benefit to Renault until such shares are sold.
      • Renault Group would instruct the trustee to sell the entrusted Nissan shares if commercially reasonable for Renault Group in a coordinated and orderly process, but it would have no obligation to sell the shares within a specific pre-determined period of time.
      • The AOB would remain the coordination forum.

    The agreements are being finalized and the transaction remains subject to the approval of the boards of directors of Renault and Nissan.

    The Alliance members plan to make an announcement immediately after the board approvals.

    #305974

    La conferencia de prensa, el 6 de febrero

    Renault Group, Nissan & Mitsubishi Motors will hold a joint conference on February 6th in London

    Paris, Tokyo, Yokohama – February 2nd, 2023

    Further to their statement made on January 30th, Renault Group, Nissan Motor Co., Ltd and Mitsubishi Motors Corporation announce that they plan to hold a joint conference in London on Monday February 6th, 2023 at 8.30 (London time).

    The conference will be live streamed.

    The members of the Alliance will present during this conference the agreements defining the new foundations for their partnership (subject to the prior approval of their respective boards of directors).

    #306326

    Nissan dice que los vehículos eléctricos con baterías de estado sólido están en camino para su lanzamiento en 2028

    La tecnología de próxima generación duplicará la densidad de energía y triplicará la velocidad de carga en comparación con las baterías de iones de litio.

    David Moss reiteró que las baterías de estado sólido triplicarán las velocidades de carga, alcanzando hasta 400 kW. Además, Nissan busca duplicar la densidad de energía y reducir los costos de producción a la mitad en comparación con las baterías de iones de litio actuales. En esta etapa de desarrollo, los ingenieros de Japón, en colaboración con científicos de la Universidad de Oxford, han creado celdas de 10 centímetros cuadrados. Las celdas finales tendrán casi el mismo tamaño que una computadora portátil.

    Supongo que el primer modelo en utilizarlas o será el Qashqai IV o el Ariya 2

    Fuente: Motor1

    #307422

    Se hace oficial el nuevo acuerdo de la Alianza.

     

    Este enfoque tridimensional tiene como objetivo maximizar la creación de valor para todas las partes interesadas de la Alianza e incluirá:

    • Proyectos operativos con fuerte creación de valor en Latinoamérica, India y Europa;
    • Mayor agilidad estratégica con nuevas iniciativas a las que los socios pueden unirse;
    • Reequilibrio de las participaciones cruzadas entre el Grupo Renault y Nissan y fortalecimiento de la gobernanza de la Alianza.

    Los futuros proyectos:

    América Latina

    • Un nuevo pick-up desarrollado por Grupo Renault y compartido con Nissan en Argentina.
    • La exitosa colaboración en la familia existente de pick-ups Nissan Frontier/Renault Alaskan continuará. Grupo Renault producirá pick-ups en Córdoba (Argentina) para Grupo Renault y Nissan.
    • En México, Nissan producirá un nuevo modelo para el Grupo Renault. Por primera vez en 20 años se produciría un vehículo Renault en México.
    • Además, Nissan y Renault Group comercializarán dos vehículos eléctricos conjuntos del segmento A, ambos basados ​​en la plataforma CMF-AEV.

    India

    • Para la India y la exportación, el Grupo Renault y Nissan colaborarán en varios proyectos de vehículos nuevos, incluidos los nuevos SUV, compartidos por el Grupo Renault y Nissan, y un nuevo automóvil Nissan derivado del Renault Triber.
    • Además, al igual que en América Latina, Nissan y Renault Group también están considerando vehículos eléctricos conjuntos del segmento A.

    Europa

    • Grupo Renault y Mitsubishi aprovecharán los activos de Renault Captur y Renault Clio para desarrollar dos nuevos vehículos con los nuevos ASX y Colt, basados ​​en la plataforma CMF-B.
    • El Grupo Renault lanzará en 2026 en Europa, en el mercado de vehículos comerciales ligeros, FlexEVan, su primer vehículo en beneficiarse de la aplicación de la tecnología Software-Defined Vehicle, y lo compartirá con Nissan.
    • Para sus rangos más allá de 2026, Nissan y Renault Group también explorarán oportunidades de colaboración en la próxima generación de vehículos eléctricos del segmento C. Para garantizar un tiempo de carga óptimo, Nissan y Renault Group continuarán compartiendo tecnologías en vehículos de países europeos, incluido el potencial uso de una arquitectura común de 800 voltios.
    • Estas iniciativas reforzarán los compromisos anteriores, incluido el futuro vehículo eléctrico compacto de Nissan (segmento B), basado en la plataforma CMF-BEV, que se producirá en la planta de ElectriCity del Grupo Renault en Francia a partir de 2026.

     

    Distribución, servicios postventa, infraestructura de carga y batería

    En Europa, el alcance de la colaboración irá más allá del propio vehículo para cubrir su ciclo de vida: desde la distribución hasta el final de la vida del vehículo, pasando por el uso y el reciclaje.

    • Distribución, servicios posventa y financiación de ventas: el Grupo Renault, Nissan y Mitsubishi Motors están trabajando en oportunidades conjuntas dentro de la red de distribución para apoyar y aumentar la rentabilidad de los concesionarios al tiempo que reducen sus costes:
      • Aumentando el número de puntos de venta compartidos en mercados clave.
      • Desarrollando estrategias comunes sobre vehículos usados, servicios posventa y financiación de ventas, aprovechando la fuerte presencia de Mobilize Financial Services en Europa.
    • Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos: El Grupo Renault y Nissan desplegarán conjuntamente una infraestructura de recarga en Europa, en los concesionarios del Grupo Renault y Nissan (charging@dealer).
    • Economía circular: el Grupo Renault y Nissan elegirán socios comunes para el reciclaje de baterías al final de su vida útil y residuos de producción.

    Fortalecimiento de la agilidad estratégica con nuevas iniciativas a las que los socios pueden unirse

    En cuanto a la segunda dimensión de la asociación, las tres empresas de la Alianza acordaron aprovechar sus estrategias existentes de electrificación y tecnologías de bajas emisiones invirtiendo y colaborando en proyectos específicos de cada socio que representarían un valor agregado para todos.

    Estas iniciativas estratégicas ágiles están diseñadas para reforzar los planes comerciales de las empresas miembro, incluidas Nissan Ambition 2030 y Renaulution , al maximizar los puntos en común y las oportunidades de inversión para lograr sus respectivos objetivos de crecimiento sostenible y descarbonización.

    Las áreas de colaboración incluyen:

    • La intención de Nissan de invertir hasta un 15% en Ampere , la entidad EV & Software del Grupo Renault en Europa, con el objetivo de convertirse en un inversor estratégico. Gracias a este proyecto de inversión en Ampere, Nissan podrá acelerar sus oportunidades de negocio para Nissan en Europa.
    • Según los informes, Mitsubishi Motors también está considerando invertir en Ampere.
    • Nissan y Mitsubishi Motors se convertirán en clientes de Horse, una iniciativa del Grupo Renault para aumentar los efectos de escala y la cobertura de mercado de sus tecnologías de propulsión de combustión interna e híbrida de bajas emisiones (ICE).

     

    Reequilibrio de las participaciones cruzadas entre el Grupo Renault y Nissan

    • Nissan y Renault Group tendrían una participación cruzada del 15%, con una obligación de retención, así como una obligación de limitar sus participaciones.
    • Renault Group transferiría el 28,4% de las acciones de Nissan a un fideicomiso francés, donde los derechos de voto serán «neutralizados» para la mayoría de las decisiones, excepto para:
      • La elección o destitución de los directores de Nissan designados por el Grupo Renault, donde el síndico votará según lo indique el Grupo Renault;
      • La elección o destitución de los directores que sean propuestos por el Comité de Nombramientos de Nissan, distintos de los nominados del Grupo Renault, donde el fideicomisario votará a favor de las decisiones y propuestas del Comité de Nombramientos de Nissan;
      • Propuestas de los accionistas no apoyadas por la junta directiva de Nissan (donde el síndico deberá abstenerse).
    • El Grupo Renault seguiría beneficiándose plenamente de los derechos económicos (dividendos y productos de la venta de acciones) vinculados a las acciones en poder del fideicomiso hasta la venta de estas acciones. Esta transacción no dará lugar a ningún deterioro en los estados financieros del Grupo Renault.
    • Tras la transferencia del 28,4 % de las acciones de Nissan al fideicomiso, Nissan podría ejercer los derechos de voto vinculados a su participación en el Grupo Renault.
    • Los derechos de voto del Grupo Renault y Nissan estarían limitados al 15% de los derechos de voto ejercitables. Tanto el Grupo Renault como Nissan podrán ejercer libremente sus derechos de voto dentro de este límite.
    • El Grupo Renault instruiría al fideicomisario a vender las acciones de Nissan mantenidas en el fideicomiso si es comercialmente razonable para el Grupo, pero no tendrá la obligación de vender las acciones dentro de un período predeterminado específico.
    • El Grupo Renault tendría plena libertad para vender las acciones de Nissan mantenidas en el fideicomiso, en el marco de un proceso organizado y coordinado con Nissan, en el que Nissan se beneficiaría de un derecho de primera oferta, en su beneficio o en beneficio de un tercero. parte designada

    Fuente: Renault

    https://www.youtube.com/live/m0r42jIpsGM?feature=share

    #307638

    Nuestros amigos de worldscoop se han hecho eco de un rumor que acaba de salir. Y es que Alpine podría tener una berlina.

    Si, esa berlina que originariamente iba a ser uno de los 3 modelos claves del renacimiento de la marca (el A110, un coupe y un sedan)

     

    http://worldscoop.forumpro.fr/t5029p625-actualite-alpine#1006085

    #327374

    -No sé si se refiere a que será renovado (restyling) o que tendrá sucesor

    #327376

    Por lo que se sabe, habrá phase II del actual y nueva generación

    Lo único es que serán actualizaciones del actual, el VI mucho más profundo claro

    #327379

    Teniendo en cuenta que viene el renault 5, aunque el twingo es más pequeño…

    No consiguen venderlo y ahora sin mercedes al lado para las colaboraciones hacer un segmento A no es demasiado rentable

    #327386

    Bueno, todo depende de qué coche hablemos, si es el Twingo o el Clio. Yo pensaba en el Clio

    #327637

    Alpine podría entrar en el mercado norteamericano

    De Meo está buscando la manera de poder entrar en ese mercado y vender los productos Alpine. Al parecer está negociando con AutoNation, uno de los grandes grupos de concesionarios de aquel país. Eso si, no se sabe cuando podría suceder esto. ¿A tiempo para vender algún A110? Seguro que a algún americano le gustaría…

     

    De Meo: «It’s not easy because we are not present in the U.S. and we have to start from scratch,

    No es fácil porque no estamos presentes en EE.UU, y tenemos que empezar desde 0

     

    https://www.motor1.com/news/652842/alpine-a110-could-come-to-the-united-states/

     

    #327645

    Nah, desde el principio habla de podríamos, estaría bien y demás.

    es decir, que no hay nada planeado realmente y saben que mucha mucha tirada no iba a tener. Irse a USA para darse una h*stia en ventas es un capricho muy caro

    #327961

    Nissan hará una transición hacia el eléctrico desde 2024.

    El director de Nissan en Europa confirma que la marca sustituirá sus modelos de combustión hacia el eléctrico, empezando por el Micra que se presentará en 2024, le seguirá el Juke en 2025 y más tarde Qashqai en 2026 y X-trail para 2027.

    Nissan montar las baterías sólidas a partir de 2028 . Por lo tanto, los Nissan del futuro tendrán más autonomía y se beneficiará de velocidades de carga más rápidas que con las baterías de iones de litio.

    Fuente: https://www.autoplus.fr/actualite/suv-nissan-electriques-2025-632430.html#item=1

     

    #328317

    Philippe Krief, ex director técnico de Ferrari, se convierte en el director de ingeniería y rendimiento de Alpine

    Llevaba en el departamento de I+D de Ferrari desde 2016. Se unirá a Alpine el 6 de marzo. También será director de Alpine cars y estará en el comité de gestión de la marca

    https://www.largus.fr/actualite-automobile/l-ancien-directeur-technique-de-ferrari-rejoint-alpine-30025255.html

     

    philippe krief

    #328318

    Nota de prensa, en inglés

    Philippe Krief is appointed Alpine VP, Engineering & Product Performance

    • From 6th March 2023, Philippe Krief is appointed VP, Engineering & Product Performance. He will also join the Alpine Management Committee chaired by Alpine CEO Laurent Rossi.
    • Robert Bonetto, VP Engineering, and Sovany Ang, VP Product Performance, will report directly to Philippe Krief on their respective activities and remain members of the Alpine Executive Committee.

     

    Effective 6th March 2023, Philippe Krief is appointed VP, Engineering & Product Performance. He will join the brand’s Management Committee and report directly to Laurent Rossi.

    Philippe Krief will bring the experience he has gained throughout his career to bear on Alpine’s strategy as the brand announced an unprecedented product plan for the upcoming years.

    The arrival of Philippe Krief as head of both departments will strengthen the teams at a pivotal moment in its history. Robert Bonetto, VP Alpine Engineering, and Sovany Ang, VP Product Performance, will report directly to Philippe Krief and remain members of the Alpine Management Committee.

    A graduate of the Ecole Nationale Supérieure de Techniques Avancées, Philippe Krief has worked for Michelin and the Fiat Group. He continued his career in the automotive sector at Ferrari and then at Maserati, respectively as Director of the Vehicle Department and Technical Director of the Alfa Romeo brand. Back at Ferrari since June 2016, Philippe Krief has held the position of Director of Engineering.

    Laurent Rossi, Alpine CEO: «I am delighted that Philippe Krief is joining our outstanding and dynamic Alpine team. His many years of experience in the high-end and sporty automotive industry will be an asset for the brand and will allow us to develop a rich and promising product range to achieve our ambitions, especially in new markets. Alpine has to prepare itself in optimum conditions for this pivotal time in its history.»

     

    #329724

    Nissan presenta un nuevo tren motriz electrificado.

    La marca lo llama X-in-1 y será utilizado tanto en modelos eléctricos como los híbridos e-Power.

    Nissan ha desarrollado un prototipo de tren motriz 3 en 1, que modulariza el motor, el inversor y el reductor, que está planificado para su uso en eléctricos. Está previsto un prototipo 5 en 1, que además modulariza el generador y el multiplicador, para su uso en vehículos e-POWER.

    Beneficios del X-en-1:

    – Compartir y modularizar los componentes principales mejora la eficiencia de la producción y reduce el coste del tren motriz en aproximadamente un 30 % en comparación con 2019. Nissan tiene como objetivo lograr la paridad de precios de e-POWER con los vehículos ICE alrededor de 2026

    – La reducción del tamaño y el peso mejora el rendimiento del vehículo y minimiza el ruido y la vibración

    – Reduce el uso ​​de tierras raras al 1 % o menos y el peso del imán

    https://www.youtube.com/live/fqCZyUPhHHs?feature=share

    Fuente: Nissan

    #329736

    El único 3 en 1 en el que se puede confiar

    #329942
    #329947

    Ese roadmap viene del plan Challenge 2025

     

    Nota de prensa, en inglés

    Mitsubishi Motors Announces Its Mid-term Business Plan, Challenge 2025, to Further Growth & the Next Generation

     

    Tokyo, March 10, 2023 – Mitsubishi Motors Corporation (hereafter, Mitsubishi Motors) today announced its three-year mid-term business plan (fiscal 2023 to 2025), Challenge 2025, to take on the challenge of further growth and the next generation.
    On the basis of the lean and agile business structure put in place through structural reforms enacted thus far, this plan will establish a stable revenue base through selection and concentration in Mitsubishi Motors’ regional strategy and the continuation of company-wide revenue improvement activities. In addition, Mitsubishi Motors will achieve sustainable growth through higher and stable spending on R&D and CAPEX, which will include increased expenditure on electrification, IT and new business as a proportion of total expenditure.
    In terms of products, Mitsubishi Motors will continue to work on electrification as a solution to the global-level issue of climate change and to help achieve carbon neutrality. The company’s regional strategy will see it accelerate the selection and concentration it has employed thus far and clarify the role of each region, before distributing management resources accordingly. In terms of business, as well as working on value chain expansion, Mitsubishi Motors will take on the challenge of new business to create new future sources of revenue. Furthermore, the company will build long-term relationships of trust with customers through products and technology encapsulating Mitsubishi Motors-ness, and promote our brand value.
    The main initiatives of this plan are as follows:
    • Aim for a sales volume in the 1.1 million vehicle and operating profit of 220 billion yen (OP margin 7%)
    • Concentrate management resources in ASEAN / Oceania, and increase sales volume, market share, and revenue.
    • In the next five years roll out 16 models (including nine xEVs)
    • Increase the investment by around 30% over the six years to 2028 compared with the past six years in R&D expenses and CAPEX
      (Allocation of investment on electrification, IT and new business is expected to reach around 70% from FY2026 onward)
    • Reduce emissions of greenhouse gases in order to help achieve carbon neutrality
    • Invest a total of 210 billion yen by 2030 to procure 15GWh of battery procurement
    • Further bolster linking with Alliance (mutually complementary OEM products, etc.)
    • Take on the challenge of new business using assets unique to an automobile manufacturer (energy management, battery reuse, data sales, etc.)
    For more information about the Challenge 2025 mid-term business plan, please access:
Viendo 20 entradas - de la 801 a la 820 (de un total de 820)
  • You must be logged in to reply to this topic.