Etiquetado: Noticias Seat 2011, SEAT
- Este debate está vacío.
- AutorEntradas
- 17 marzo, 2011 a las 20:55 #93532
y que el Toledo no sea tal, sino un León SportSedan me parecería una gran noticia.
No estaría mal, pero yo soy más de diferenciar la berlina que deriva de un compacto con otro nombre, al estilo del Megane y el Fluence.
Yo dejaría para modelos pequeños nombres de ciudades (Arosa, Ibiza y Leon) y al Toledo le pondría un nombre derivado de alguna palabra latina.
17 marzo, 2011 a las 22:06 #93533Como le pongan Toletum la cagamos :p (En canarias tolete es además de un sinónimo de tonto, uno de los nombres del pene)
17 marzo, 2011 a las 22:30 #93534pues a mi lo del latin me encanta… lo que podian hacer es recuperar los nombres antiguos de las ciudades…
como por ejemplo el nuevo SEAT CARTAGO-NOVA…jejeje
salu2
17 marzo, 2011 a las 22:38 #93535
Como le pongan Toletum la cagamos :p(En canarias tolete es además de un sinónimo de tonto, uno de los nombres
[b]del pene[/b] )
Y del wiwichu, conejo.17 marzo, 2011 a las 23:05 #93536wiwichu a merry christmas! [/chorrada]
17 marzo, 2011 a las 23:31 #93537
y que el Toledo no sea tal, sino un León SportSedan me parecería una gran noticia.
Yo todavía no las tengo todas conmigo, ojala, pero me temo que la idea es hacer un relogotipado.
Hasta que no vea un comunicado oficial de la marca, seguiré escéptico.
No estaría mal, pero yo soy más de diferenciar la berlina que deriva de un compacto con otro nombre, al estilo del Megane y el Fluence.[…]
Yo también optaría por esta formula.19 marzo, 2011 a las 17:32 #93538Yo prefiero que el Toledo se parezca al Leon 27 marzo, 2011 a las 14:25 #93539SEAT quiere crecer un 10% este año; el restyling del Ibiza será “importante”James Muir está demostrando tener unos niveles de energía casi impropios del papel que SEAT ha jugado realmente dentro del Grupo Volkswagen. El dicharachero CEO ya ha expuesto sus agresivos planes de recuperación para la casa de Martorell, que de entrada contemplan un aumento de ventas de entre el 8 y el 10 por ciento para 2011. Durante 2010, SEAT vendió 340.000 coches en todo el mundo. Dos modelos en los que se han depositado grandes esperanzas son el Ibiza ST y el Alhambra, de los que espera mover 45.000 y 20.000 unidades respectivamente a lo largo de 2011.
De todas formas, el auténtico asalto llegará en 2012, cuando llegarán al mercado el nuevo León, una berlina de cuatro puertas (esa que nos dio la espalda en Ginebra), un nuevo modelo de acceso y el restyling del Ibiza, que ha sido calificado por Muir de “importante” en declaraciones a Automotive News Europe (noticias anteriores lo situaban en 2013). Si tuviéramos que hacer apuestas (no nos gusta perder dinero), diríamos que se orientará en la dirección estética mostrada por la familia conceptual IBE, de donde también partirá el nuevo León.
La meta última de Muir es comercializar 800.000 coches para el año 2018, con un retorno de la inversión del 15%. No es algo imposible si por fin SEAT consigue tener una gama adecuada en precio, propósito y calidad, pero tampoco será pan comido con las ventas españolas atragantadas. Nos preguntamos qué papeles jugarán el IBX y (sobre todo) China en esta nueva estrategia.
via
http://es.autoblog.com/2011/03/27/seat-quiere-crecer-un-10-este-ano-el-restyling-del-ibiza-sera/ 27 marzo, 2011 a las 14:38 #93540800.000 coches en 2018 es una burrada. 27 marzo, 2011 a las 14:49 #93541yo de todo esto me quedo con el cambio radical del ibiza… vamos un restyling profundo para 2012…
27 marzo, 2011 a las 21:14 #93542Más rumores, desde que está este presidente la rumorología es un apartado más del departamento de marketing. 27 marzo, 2011 a las 21:40 #93543
yo de todo esto me quedo con el cambio radical del ibiza…
[b]vamos un restyling profundo para 2012…[/b]
¿Cambiará la estampación de puertas?31 marzo, 2011 a las 20:29 #93544SEAT redujo sus pérdidas un 44% durante el año pasadoPoco a poco las cosas en SEAT van cambiando. Aunque queda mucho trabajo por delante, ahora parece que la firma tiene planes de futuro coherentes que, de salir bien, garantizarán su continuidad en este cada vez más complicado sector del automóvil.
Además de entrar en nuevos mercados y lanzar más modelos para completar su oferta en segmentos no cubiertos en la actualidad, las cuentas de resultados van mejorando poco a poco. Pese a que en 2010 se mantuvieron las pérdidas, estas se redujeron en un 44% hasta los 103,9 millones de euros, si bien el volumen de negocio creció en un 14%. En 2010 SEAT vendió 340.000 unidades (un 1% más que en 2009) y por zonas hay que resaltar la buena marcha de la firma en el Norte de África y los cinco mercados principales de Europa Occidental (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España).
via
http://es.autoblog.com/2011/03/31/seat-redujo-sus-perdidas-un-44-durante-el-ano-pasado/ 31 marzo, 2011 a las 20:33 #93545Bueno eso es una buena noticia,me alegro 31 marzo, 2011 a las 23:29 #93546Si a los ERE que ha firmado le sumas las espectaculares ventas del Ibiza, apoyado en un León que aguanta el tipo dignamente y un relogotipado que cumple su función, te sale la ecuación. 3 abril, 2011 a las 14:53 #935473 abril, 2011 a las 15:14 #93548Espero que SEAT tenga suerte en china 11 abril, 2011 a las 17:44 #93549Nota de prena
SEAT desembarca en China y avanza en su expansión internacional• La compañía se presenta oficialmente este mes en el Salón de Shanghai
• SEAT mostrará los modelos más populares: el Ibiza y el LeónSEAT participará por primera vez en la historia de la marca en el Salón del Automóvil de Shanghai (21-28 de abril) como parte de la estrategia de crecimiento de la compañía en nuevos mercados. El objetivo inmediato de SEAT es posicionar la marca entre los clientes chinos antes de iniciar las ventas del Ibiza y el León en el país asiático en 2012.
El presidente de SEAT, James Muir ha destacado que “el mercado chino supone una gran oportunidad para una marca como la nuestra. SEAT es sinónimo de diseño, espíritu joven y deportivo, atributos muy valorados por este mercado”.
SEAT ha identificado una gran demanda de vehículos europeos entre los consumidores chinos y cree que la planificación diseñada es la más apropiada para implantarse en este mercado clave para la compañía. “Nuestros estudios de mercado demuestran que los compradores chinos valoran el rendimiento y el dinamismo de los vehículos. Además, la tecnología y la ingeniería de última generación, así como el diseño, también son importantes para estos clientes. Sobre esta base, aportaremos un aire fresco y novedoso al mercado del automóvil chino, y nos posicionaremos en un segmento de mercado que corresponde únicamente a SEAT”, explica Muir.
El objetivo de SEAT es entrar progresivamente en China con vehículos fabricados en Martorell, lo que significa aumentar la demanda de producción y cumplir con el compromiso de situar la factoría a plena capacidad, que es la prioridad de la compañía.
SEAT es la única compañía del sector con capacidad para diseñar, desarrollar, fabricar y comercializar automóviles en España. Integrada en el Grupo Volkswagen, la multinacional, con sede central en Martorell (Barcelona), exporta alrededor del 75% de su producción a 72 países. SEAT es la empresa líder del mercado en España y en 2010 alcanzó un volumen de negocio de casi 4.700 millones de euros, con unas ventas totales de 339.500 vehículos.
El Grupo SEAT cuenta con 13.000 profesionales y tiene tres centros de producción: Zona Franca, El Prat de Llobregat y Martorell (Barcelona), donde fabrica -entre otros- los exitosos modelos Ibiza y León. La fábrica del Grupo Volkswagen en Palmela (Portugal) produce el SEAT Alhambra.
La multinacional española también cuenta con un Centro Técnico que se configura como un hub del conocimiento y que acoge a más de 900 ingenieros orientados a impulsar la innovación del primer inversor industrial en I+D+i de España. En el marco de su compromiso con el medioambiente, SEAT desarrolla su actividad principal bajo criterios sostenibles en cuanto a reducción de CO2, eficiencia energética, así como reciclaje y reutilización de los recursos.
11 abril, 2011 a las 21:45 #93550El stand entre Audi y Vw. 11 abril, 2011 a las 21:49 #93551en fin, que recen lo que se sepan en Seat… - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.