Etiquetado: Ventas en España 2011
- Este debate está vacío.
- AutorEntradas
- 1 febrero, 2011 a las 14:19 #97302
Re: Ventas en España 2011
1 febrero, 2011 a las 14:19 #97303Caída del 23.5% respecto a enero de 2010. SUBEN
* Kia +67,6%
* Mitsubishi +41,1%
* Smart +64,5%BAJAN
* Fiat -53,2%
* Renault -50,3%
* VW -46,0%RANKING MARCAS ENERO1. SEAT 5.042
2. Peugeot 4.778
3. Ford 4.581
4. Opel 3.685
5. VW 3.682
6. Citroën 3.425
7. Renault 3.263
8. Toyota 3.188
9. Nissan 3.158
10. Audi 2.366
11. BMW 1.922
12. Hyundai 1.829
13. Kia 1.800
14. Mercedes 1.646
15. Chevrolet 1.252
16. Dacia 944
17. Fiat 923
18. Skoda 905
19. Mitsubishi 775
20. Volvo 632
21. Honda 584
22. MINI 565
23. Mazda 532
24. Suzuki 425
25. Alfa Romeo 338
26. Land Rover 301
27. SsangYong 251
28. Smart 204
29. Jeep 132
30. Porsche 118
31. Subaru 117
32. Lexus 96
33. Lancia 90
34. Chrysler 88
35. Jaguar 75
36. Dodge 58
37. Saab 43
38. TATA 37
39. Infiniti 35
40. Cadillac 9
41. Th!ink 7
42. Maserati 7
43. Mahindra 7
44. Aston Martin 5
45. Lada 5
46. Ferrari 4
47. Bentley 2
48. Morgan 2
49. Rolls Royce 1
50. Pontiac 1
51. Chevrolet US 1
52. Daihatsu 1
53. Hummer 1
54. Iveco 1
55. Lincoln 1TOP 25 ENERO1. SEAT Ibiza 2.337
2. Peugeot 207 1.614
3. Ford Fiesta 1.582
4. Nissan Qashqai 1.551
5. Peugeot 308 1.284
6. Renault Mégane 1.255
7. VW Golf 1.254
8. SEAT León 1.193
9. Opel Astra 1.122
10. Opel Corsa 1.113
11. Ford Focus 1.056
12. Citroën C4 982
13. Toyota Auris 952
14. Opel Insignia 855
15. Hyundai i30 832
16. VW Polo 783
17. SEAT Exeo 767
18. Renault Clio 650
19. Dacia Duster 626
20. Kia Cee’d 625
21. SEAT Altea 624
22. VW Passat 594
23. Nissan Juke 593
24. Citroën Xsara Picasso 581
25. BMW Serie1 5661 febrero, 2011 a las 14:30 #97304Enero 2011 – 53.632
Enero 2010 – 66.235
Enero 2009 – 70.130
Enero 2008 – 101.532
Enero 2007 – 116.471diferencial 2007-2011: -53,9%
1 febrero, 2011 a las 14:32 #97305ojo con el juke que barbaridad, lo que han bajado las ventas
1 febrero, 2011 a las 16:17 #97306Y lo peor es que enero no es muy representativo (vienes de cerrar el año), ya veremos en primavera (temporada alta) los números y la situación real del mercado… 1 febrero, 2011 a las 18:18 #97307cada vez el mercado es mas realista con la situacion actual…cada vez son mas los vehiculos del segmento B que ocupan las primeras plazas… por otro lado entiendo pero no entiendo el puesto del 308…tiene una campaña comercial muy interesante…pero es infumable…
salu2
1 febrero, 2011 a las 22:37 #97308El 308 es un coche muy agradable por dentro. —————————————————–
– En Vw España deben haber saltado las alarmas, tercer mes con bajadas rondando el 50%.
– El Insignia se consolida como nuevo lider de la categoría. El Exeo segundo.
– Se vende mas el Xsara Picasso que el C4 Picasso y eso que ya no se produce.2 febrero, 2011 a las 08:48 #97309Malos tiempos corren para el sector del automóvil. Creo que muchos concesionarios estan por caer y finalmente sólo quedaran los que son grupos grandes o concesiones de las propias marcas. La gente ahora no cambia por cambiar, la gente tiene preocupaciones, miedo al paro, miedo a la crisis, miedo a la hipoteca… y bueno así estan las cosas, pues a ello súmale la subida del IVA, y que en estos meses del año los gastos de luz suben exponencialmente, por las estufas, calderas…. etc, etc.
No se yo como va a reaccionar el mercado, estoy en primera línea de fuego, y veo cada dia lo que pasa, la gente no se atreve a comprarse el coche, se lo miran y repiensan, lo miran y no se deciden, en fin lo miran y la mayoria no compra….El tráfico de las exposiciones para mi ha bajado más de un 50%, algo muy triste la verdad, pero bueno creo que esta va a ser la tónica durante unos años, pues sin ayudas del gobierno la cosa no se va a animar y viendo como estan las cosas mejor que el estado destine el dinero a otras cosas sinceramente…
Supongo que marcas como bmw, audi, mercedes por citar 3 premium, notaran en menor medida la bajada de ventas, pues su tipología de cliente, son personas con un alto poder adquisitivo por norma general, personas que ocupan buenos cargos y reciben buenos sueldos, a los que rara vez les puede llegar a afectar el problema “crisis”. Que alguna venta perderan también? Sí, pero en menor medida que marcas generalistas.
Luego no creo que tarde mucho nadie en decir, porque no se bajan los precios de los coches…. Y la verdad yo el margen de las marcas sinceramente, lo desconozco, pero el de los concesionarios lo se de muy buena mano, y las ganancias son mínimas, si a eso le sumas que se vende poco, es una equación cuanto menos muy complicada de que se resuelva bien.
De todas formas hay un problema en la sociedad española, y es que nos hemos acostumbrado a que queremos los coches con todo, y a buen precio sinó… NADA… la gente viene y todo lo parece caro, pero no se dan cuenta que son caros porque ellos quieren que si usb, que si 500 airbags, que si un coche enorme para un bebé, que sinó tiene X cv no lo quieren, que si es sencillito por dentro no les gusta… etc. Por eso digo que el problema de los coches en si no es el precio, sinó Dacia se hartaría a vender, sinó que somos nosotros los compradores, que exigimos más de lo que podemos realmente comprar en base a nuestra economía familiar.
2 febrero, 2011 a las 13:45 #97310
Malos tiempos corren para el sector del automóvil. Creo que muchos concesionarios estan por caer y finalmente sólo quedaran los que son grupos grandes o concesiones de las propias marcas.La gente ahora no cambia por cambiar, la gente tiene preocupaciones, miedo al paro, miedo a la crisis, miedo a la hipoteca… y bueno así estan las cosas, pues a ello súmale la subida del IVA, y que en estos meses del año los gastos de luz suben exponencialmente, por las estufas, calderas…. etc, etc.
No se yo como va a reaccionar el mercado, estoy en primera línea de fuego, y veo cada dia lo que pasa, la gente no se atreve a comprarse el coche, se lo miran y repiensan, lo miran y no se deciden, en fin lo miran y la mayoria no compra….El tráfico de las exposiciones para mi ha bajado más de un 50%, algo muy triste la verdad, pero bueno creo que esta va a ser la tónica durante unos años, pues sin ayudas del gobierno la cosa no se va a animar y viendo como estan las cosas mejor que el estado destine el dinero a otras cosas sinceramente…
Supongo que marcas como bmw, audi, mercedes por citar 3 premium, notaran en menor medida la bajada de ventas, pues su tipología de cliente, son personas con un alto poder adquisitivo por norma general, personas que ocupan buenos cargos y reciben buenos sueldos, a los que rara vez les puede llegar a afectar el problema “crisis”. Que alguna venta perderan también? Sí, pero en menor medida que marcas generalistas.
Luego no creo que tarde mucho nadie en decir, porque no se bajan los precios de los coches…. Y la verdad yo el margen de las marcas sinceramente, lo desconozco, pero el de los concesionarios lo se de muy buena mano, y las ganancias son mínimas, si a eso le sumas que se vende poco, es una equación cuanto menos muy complicada de que se resuelva bien.
De todas formas hay un problema en la sociedad española, y es que nos hemos acostumbrado a que queremos los coches con todo, y a buen precio sinó… NADA… la gente viene y todo lo parece caro, pero no se dan cuenta que son caros porque ellos quieren que si usb, que si 500 airbags, que si un coche enorme para un bebé, que sinó tiene X cv no lo quieren, que si es sencillito por dentro no les gusta… etc. Por eso digo que el problema de los coches en si no es el precio, sinó Dacia se hartaría a vender, sinó que somos nosotros los compradores, que exigimos más de lo que podemos realmente comprar en base a nuestra economía familiar.
buen análisis, Alemar.
es totalmente cierto lo de que te lo piensas más para comprar. el problema no es tanto la crisis (que también) sino la inestabilidad. antes, la gente pensaba “bueno, lo pago en cinco años”, pero ahora nadie sabe del cierto si tendrá trabajo a seis meses o un año vista… todas las empresas van mal, las pequeñas están todas al límite y las grandes pueden chapar en este país y dejarte tirado fácilmente. a eso se le suma el clima general de austeridad, que te hace sentir como mal al gastar tanto dinero.
Luego, no me parece mal que los clientes exijan mucho equipamiento a poco precio. la mayoría de empresas (aseguradoras, telefonía, transporte…) toman a los clientes por el pito del sereno, que haya un sector donde los clientes impongan su ley no debería ser noticia sino lo habitual.
Audi, BMW y Mercedes han bajado bastante sus ventas. Comparo 2007/2010:
Audi A3 22.747 / 13.928
BMW Serie 1 14.784 / 11.505
(Renault Mégane 84.985 / 29.442, líder ambos años)Audi A4 19.387 / 11.398
BMW Serie 3 22.847 / 6.906 (!)
MB Clase C 15.002 / 8.878
(VW Passat 23.670 / 17.820, líder ambos años)Audi A6 8.728 / 3.364
BMW Serie 5 6.735 / 3.168
Mercedes Clase E 6.186 / 4.460
Mercedes CLS 1.892 / 114 (!!)Audi Q7 5.139 / <1440 (no sale en el top 20)
BMW X3 7.954 / 1.509
BMW X5 4.778 / 1.731
MB Clase ML 5.539 / <1440 (no sale en el top 20)2 febrero, 2011 a las 16:51 #97311Yo estoy muy de acuerdo con los últimos párrafos de Aleman, sólo quiero puntualizar que ese es precisamente el fundamento de la crisis, cuándo la sociedad (la que usted elija porque esto se va repitiendo siempre que hay crecimiento continuo) comienza a dar por sentado como bien de primera necesidad un bien que no lo es (acá no hago valoración sobre cuál es o no este tipo de bien sino que hablo en abstracto), y sobre todo cuando por virtud del sistema financiero se termina comprando más de lo que se puede pagar realmente. 2 febrero, 2011 a las 20:01 #97312la gente no cambia por cambiar porque es como deberia de ser…. gastarte 15000 euros es algo dificil y serio…cuanto tardas en ahorrarlos???financiar es regalar el dinero a los bancos…
es que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades…algunos mileuristas parecian banqueros…
a dia de hoy empezamos a vivir con la realidad…
no es normal que alguien que ganaba 1000 euros al mes tendria un chalet y un coche de casi 30000 euros…a que conoceis algun caso asi???
cuando la realidad es como dice alemar…una pareja con un bebe para que quiere un suv o monovolumen de 7 plazas equipado hasta los dientes???
esto ha sido un mundo de inconscientes…mas gastos de todo, carburante, cubiertas, revisiones, la letra que han financiado a tropecientos años a un tipo de interes altisimo…
hemos vivido en una epoca en que las personas tenian la costumbre de financiar todas sus compras sin importarles el verdadero precio final…no el que financian…sino el que pagan una vez han finalizado la financiacion
cuando la realidad es muy sencilla…antes el precio medio gastado en un vehiculo eran 21000 euros…lo que encajaba en un compacto X con un motor diesel de sobre 100 y poco caballos y equipado hasta los dientes…en ese perfil encajaba hasta un golf sport…o un A3 pelado…o su homologo de bmw tb pelado…
a cuantas de esas personas que han financiado la totalidad del vehiculo…seguro…les habria valido comprarse un utilitario o un vehiculo del semgento B…que ya vienen con muchas cosas…y que por unos entre 12000 y 15000 euros habrian conseguido dicho coche…sin necesidad de financiar tanta cantidad de dinero…
¿por que no les ha sido suficiente? ¿por que tienen necesidad de financiar el doble de dinero?
la funcion va a ser la misma…desplazarse del punto A al B en un vehiculo…una comodidad…un capricho…¿por que un capricho caro? porque lo caro es caro de mantener…
os pondre otro ejemplo…
una persona que vive sola o con su pareja y se compra un pedazo carro tipo suv diesel que gasta 7 litros a los 100 como minimo…que le utiliza los fines de semana…vamos que no llega a 10000 euros al año…
no le serviria un ibiza, o cualquiera de ese tamaño…gasolina…que le vale la mitad y le va a dar la mitad de gastos???
lo frase que mejor define la crisis española la ha escrito
mondeocuando por virtud del sistema financiero se termina comprando más de lo que se puede pagar realmente.por virtud del sistema financiero y por los compradores que no son sensatos…no todos…pero si una buena parte de ellos…
salu2
2 febrero, 2011 a las 20:29 #97313La verdad es que unos amigos de mi padre en madrid en nada un chalet de 300 m2 un bmw X6,…ahora estan haciendo malabares…y yo lo que siempre me he preguntado es porque no en vez de ese pedazo chalet se cogiesen un adosado o un piso y en vez del x6 un qashqai o un insignia familiar o de ese estilo…y mira ahora locos estan 2 febrero, 2011 a las 21:46 #97314Hay que mentalizarse de que la cosa no se va a arreglar, por lo que hay que ajustar. Coches baratos hay, pero aquí se prefiere un coche de segunda mano a uno barato nuevo, pero volverán los tiempos del Cordoba. Aquí no hay la más mínima seguridad económica con un 20% de paro (en Canarias por encima del 30%) ya hay un 20% de posibles clientes que no te pueden comprar y otro altísimo porcentaje que no se arriesgan con toda la razón. Vamos que se compran coches los funcionarios y poco más.
2 febrero, 2011 a las 22:01 #97315también pasa que la gente se ha acostumbrado a que “lo mínimo” es un compacto full equip de 140cv y 24000 euros… y ahora se han dado cuenta que “lo mínimo” es un coche usado de 2000 euros que te lleve a trabajar cada mañana sin averiarse, y (si puede ser) sin gastar mucho. 2 febrero, 2011 a las 22:04 #97316lo normal es lo que esta vendiendo mas aqui… un ibiza…u homologo de otras marcas…
y eso tendria que estar en la media…
3 febrero, 2011 a las 17:34 #97317Los modelos más vendidos en España durante eneroURBANOS
1. Kia Picanto 296
2. Chevrolet Spark 254
3. Fiat 500 240
4. Fiat Panda 212
5. Smart ForTwo 201
6. Ford Ka 185
7. Hyundai i10 164
8. Toyota Aygo 109
9. Citroën C1 93
10. Renault Twingo 82
11. Peugeot 107 74
12. Toyota iQ 64
13. Nissan Pixo 54
14. Suzuki Alto 53
15. Opel Agila 10ELÉCTRICOS
1. Th!nk City 7
2. Smart ForTwo EV 3
3. Nissan Leaf 1
4. Peugeot iOn 1
5. Mitsubishi i-MIEV 1POLIVALENTES
1. SEAT Ibiza 2.337
2. Peugeot 207 1.614
3. Ford Fiesta 1.582
4. Opel Corsa 1.113
5. VW Polo 783
6. Renault Clio 650
7. Citroën C3 555
8. Chevrolet Aveo 500
9. BMW MINI 433
10. Toyota Yaris 375
11. Skoda Fabia 344
12. Fiat Punto Evo 267
13. Dacia Sandero 255
14. Peugeot 206+ 206
15. Hyundai i20 203
16. Audi A1 191
17. Nissan Micra 154
18. Suzuki Swift 112
19. Citroën DS3 88
20. Alfa Romeo MiTo 65MPV Y CROSSOVER PEQUEÑO
1. Nissan Juke 593
2. Opel Meriva 323
3. Kia Venga 177
4. Hyundai ix20 152
5. Nissan Note 80
6. Citroën C3 Picasso 70
7. Renault Grand Modus 64
8. Honda Jazz 61
9. Kia Soul 49
10. Toyota Urban Cruiser 32
11. Lancia Musa 24
12. Ford Fusion 21
13. Skoda Roomster 12
14. Nissan Cube 11
15. TATA Indigo Marina 5
16. Hyundia Matrix 2
17. Subaru Trezia 2
18. Fiat Idea 1
19. Renault Modus 1
20. Daihatsu Materia 0COMPACTOS
1. Peugeot 308 1.284
2. Renault Mégane 1.255
3. VW Golf 1.254
4. SEAT León 1.193
5. Opel Astra 1.122
6. Ford Focus 1.056
7. Citroën C4 982
8. Toyota Auris 952
9. Hyundai i30 832
10. Kia Cee’d 625
11. BMW Serie1 566
12. Audi A3 542
13. Alfa Romeo Giulietta 225
14. Honda Civic 213
15. Mazda3 155
16. Fiat Bravo 123
17. Mercedes Clase A 96
18. Chevrolet Lacetti 57
19. Fiat Linea 56
20. Honda Insight 13DEPORTIVOS PEQUEÑOS Y COMPACTOS
1. VW Scirocco 142
2. VW Eos 55
3. Peugeot RCZ 38
4. Volvo C30 23
5. Audi TT 21
6. Hyundai Coupé 19
7. Honda CR-Z 9
8. Mazda MX-5 6
9. VW New Beetle 6
10. Renault Wind 5MPV COMPACTO
1. SEAT Altea 624
2. Citroën Xsara Picasso 581
3. Citroën C4 Picasso 559
4. Renault Scénic 501
5. Ford C-Max 498
6. Toyota Verso 445
7. Peugeot 5008 344
8. VW Touran 221
9. Opel Zafira 220
10. Mercedes Clase B 202
11. Mazda5 43
12. Chevrolet Orlando 42
13. VW Golf Plus 41
14. Kia Carens 17
15. Fiat Multipla 2CROSSOVER COMPACTO
1. Nissan Qashqai 1.551
2. Nissan Qashqai+2 523
3. Mitsubishi ASX 496
4. Peugeot 3008 336
5. MINI Countryman 132MEDIOS
1. Toyota Prius 365
2. Skoda Octavia 323
3. Chevrolet Cruze 236
4. Renault Fluence 99
5. VW Jetta 83
6. Mitsubishi Lancer 67
7. Volvo V50 51
8. Volvo S40 49
9. Lancia Delta 47
10. Toyota Corolla Sd 37
11. Subaru Impreza 28
12. Mercedes CLC 19
13. Chevrolet Nubira 5
14. Volvo C70 5
15. Dodge Caliber 4BERLINAS
1. Opel Insignia 855
2. SEAT Exeo 767
3. VW Passat 594
4. Mercedes Clase C 522
5. Audi A4 518
6. Ford Mondeo 478
7. Citroën C5 424
8. Peugeot 508 405
9. BMW Serie3 377
10. Peugeot 407 326
11. Toyota Avensis 235
12. Renault Laguna 233
13. Skoda Superb 134
14. Audi A5 Sportback 132
15. Volvo S60 118
16. Honda Accord 93
17. Volvo V60 93
18. Mazda6 76
19. Renault Latitude 51
20. Lexus IS 45COUPÉ SEGMENTO D
1. Audi A5 113
2. BMW Serie3 Coupé 54
3. Renault Laguna Coupé 15
4. Peugeot 407 Coupé 13
5. Hyundai Genesis Coupé 7SEGMENTO E
1. Audi A6 255
2. BMW Serie5 231
3. Mercedes Clase E 151
4. Mercedes Clase E Coupé 102
5. Audi A7 90
6. Mercedes CLS 61
7. Jaguar XF 49
8. Chrysler 300C 28
9. Saab 9-5 17
10. Volvo S80 16
11. Kia Opirus 11
12. Peugeot 607 10
13. Infiniti M 9
14. Citroën C6 7
15. Volvo V70 5REPRESENTACIÓN
1. Audi A8 37
2. BMW Serie7 23
3. Jaguar XJ 18
4. Mercedes Clase S 16
5. Porsche Panamera 16
6. VW Phaeton 11
7. Aston Martin Rapide 1
8. Bentley Mulsanne 1
9. Rolls Royce Ghost 1
10. Maserati Quattroporte 1DEPORTIVOS GAMA ALTA
1. Jaguar XK 8
2. Porsche 911 7
3. Maserati Gran Cabrio 4
4. Porsche Cayman 4
5. Aston Martin V8 Vantage 3
6. Mercedes SL 3
7. Ferrari F458 3
8. Maserati Gran Turismo 2
9. Mercedes CL 2
10. Nissan GT-R 1
11. Ferrari California 1
12. Bentley Continental GT 1
13. Mercedes SLS 1
14. Aston Martin DB9 1
15. Morgan Aero 1MPV GRANDES
1. Ford S-Max 163
2. SEAT Alhambra 121
3. Mercedes Viano 103
4. SsangYong Rodius 99
5. Ford Galaxy 89
6. Peugeot 807 64
7. VW Sharan 53
8. Chrysler Grand Voyager 43
9. Citroén C8 38
10. Kia Carnival 32
11. Dodge Journey 28
12. Renault Espace 27
13. Lancia Phedra 7
14. Fiat Ulysse 2
15. Honda Odyssey 2SUVs Y 4X4
1. Dacia Duster 626
2. Ford Kuga 509
3. Kia Sportage 411
4. Toyota RAV4 410
5. Hyundai ix35 378
6. BMW X1 357
7. Audi Q5 356
8. VW Tiguan 284
9. Renault Koleos 280
10. Volvo XC60 206
11. Mercedes GLK 195
12. Honda CR-V 192
13. Mazda CX-7 185
14. Toyota Land Cruiser 164
15. BMW X3 157
16. Land Rover Freelander 141
17. Mercedes ML
18. Chevrolet Captiva 134
19. Kia Sorento 125
20. Suzuki Grand Vitara 116via
http://es.autoblog.com/2011/02/03/los-modelos-mas-vendidos-en-espana-durante-enero/ salu2
2 marzo, 2011 a las 10:47 #97318Ventas febrero 2011: EspañaSUBEN
* Alfa Romeo +33,3%
* Smart +61,3%
* Saab +57,4%BAJAN
* Suzuki -47,9%
* Honda -40,5%
* Peugeot -46,0%RANKING MARCAS FEBRERO
1. VW 6.218
2. Ford 5.799
3. Citroën 5.672
4. SEAT 5.568
5. Opel 4.753
6. Renault 4.417
7. Peugeot 4.172
8. Nissan 3.568
9. Audi 3.447
10. Toyota 3.022
11. BMW 2.744
12. Hyundai 2.088
13. Fiat 1.919
14. Mercedes 1.709
15. Skoda 1.607
16. Chevrolet 1.451
17. Kia 1.204
18. Dacia 1.063
19. MINI 784
20. Mitsubishi 781
21. Honda 677
22. Volvo 561
23. Mazda 544
24. Suzuki 465
25. Land Rover 363
26. Alfa Romeo 324
27. SsangYong 248
28. Smart 234
29. Lexus 128
30. Jeep 110
31. Subaru 109
32. Lancia 103
33. Saab 74
34. Porsche 72
35. Jaguar 55
36. Dodge 40
37. Infiniti 36
38. TATA 27
39. Chrysler 24
40. Th!nk 8
41. Ferrari 4
42. IVECO 4
43. Lada 4
44. Cadillac 2
45. Mahindra 2
46. Goupil 2
47. Chevrolet US 2
48. Tesla 1
49. Aston Martin 1
50. Maserati 1TOP 20 FEBRERO
1. SEAT Ibiza 2.539
2. Ford Focus 2.236
3. VW Polo 2.166
4. Nissan Qashqai 2.145
5. VW Golf 1.834
6. Opel Astra 1.729
7. Renault Mégane 1.729
8. SEAT León 1.552
9. Citroën C4 1.444
10. Ford Fiesta 1.436
11. Opel Corsa 1.396
12. Peugeot 308 1.352
13. BMW Serie1 1.127
14. Fiat Punto 1.118
15. Peugeot 207 1.081
16. Citroën C3 1.051
17. Renault Clio 1.007
18. Citroén C4 Picasso 999
19. Opel Insignia 982
20. Ford C-Max 978TOP 15 SUVs Y 4×4
1. Hyundai ix35 595
2. Dacia Duster 541
3. Ford Kuga 521
4. Kia Sportage 439
5. BMW X1 397
6. Audi Q5 396
7. VW Tiguan 348
8. Toyota RAV4 293
9. Renault Koleos 253
10. Volvo XC60 240
11. MINI Countryman 231
12. Honda CR-V 225
13. BMW X3 214
14. Land Rover Freelander 213
15. Mazda CX-7 179ELÉCTRICOS
1. Th!nk City 8
2. Citroën C-Zero 8
3. Mitsubishi i-MIEV 4
4. Goupil G3 2
5. Smart ForTwo EV 2
6. Peugeot iOn 1
7. Tesla Roadster 1via
http://es.autoblog.com/2011/03/01/ventas-febrero-2011-espana/ salu2
2 marzo, 2011 a las 11:32 #9731966.211 unidades. escalofriante. puedes ser líder de ventas con 6000 unidades. hace no tanto sólo el Megane se pulía él solito 8000 o 9000 unidades en un mes. importante el Polo en tercera posición, algo que creo nunca había pasado.
2 marzo, 2011 a las 12:15 #97320Alguna compañía de alquiler debe haber renovado flota con el Polo, veremos como sigue en los meses siguientes. 2 marzo, 2011 a las 18:33 #97321O muchos que antes compraban un golf ahora se apañan con un polo… y un fagot! - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.