@lozo_bzn me alegro! 😉
Si, a que no se entendía que España estando recién entrada en la CEE mantuviese diferencias palpables como la ubicación de pabellones entre los productores nacionales y los importadores no afincados. Y que de la situación del mercado aún no del todo libre (hasta 1992) Fiat y demás italianas no puedan tener una presencia de igual a igual. Lo achacan también a que habia perdido su status de gran vendedora en el país por la asociación años antes con SEAT, pero rápidamente el comentarista apunta que gracias a la gran gama del fabricante turinés (Uno, Croma, Regata…) rápidamente estaban recuperando cuota jajajajajaja
Le dedican a SEAT especial interés porque les parecía una curiosidad (lo más reseñable del Salón realmente) y a que en Italia empezaba a tener relativo éxito en los 80 con el Ronda, el Ibiza, el Marbella y el Málaga.