- Debes estar registrado para responder a este debate.
Etiquetado: Toyota, Toyota quiere un aspecto unificado para sus coches
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
26 julio, 2010 a las 17:06 #85980
alxt
pense que era el Corolla 26 julio, 2010 a las 16:35 #85979Mondeo
Siempre he pensado esto:
“El razonamiento del presidente de Toyota es que “los clientes europeos tienden a ser más exigentes”, y si algo funciona en Europa, posiblemente también lo haga en otros mercados.”Curioso pensamiento de los tipos que tienen al coche más vendido del mundo: el Toyota Camry
26 julio, 2010 a las 12:00 #85978Cotxo
Siempre he pensado esto:
“El razonamiento del presidente de Toyota es que “los clientes europeos tienden a ser más exigentes”, y si algo funciona en Europa, posiblemente también lo haga en otros mercados.”Ahora el aire de familia o el ADN de la marca me gusta… lo de clones a escala o copiar pegar ya no tanto.
26 julio, 2010 a las 11:52 #85977CABO
La noticia original:
http://www.insideline.com/toyota/toyota-getting-a-new-look.html Lo que Autoblog pone en boca del presidente de Toyota, Toyoda, en realidad son palabras de Didier Leroy, responsable de Toyota europa.
————————————————————————————————-
A mi la cara única no me gusta nada, vamos a ver en que queda.
26 julio, 2010 a las 10:35 #85975xavimk3
Toyota quiere un aspecto unificado para sus coches
26 julio, 2010 a las 10:35 #85976xavimk3
Algo está pasando en el departamento de diseño de Toyota. No hace mucho, Simon Humphries, el jefe de estilo de la compañía señalaba que buscaba un aire más nipón para sus futuros productos, y hoy Inside Line informa de la creación de una nueva identidad corporativa que se extenderá a nivel global. Al parecer, Akio Toyoda no solo quiere aumentar el espíritu deportivo de sus coches, sino además un rostro común, por lo que se desarrollará una nueva parrilla que será compartida por los modelos de la casa con ligeras variaciones. Aunque sus rasgos aún no han sido definidos, una de las metas de Toyota es hacer que los coches pequeños parezcan más grandes.
De forma paralela, y así como seguirá habiendo modelos y acabados específicos de cada país, Toyota dará más relevancia a sus oficinas europeas, que a partir de ahora empezarán a meter mano más en serio en el diseño de carrocerías y habitáculos. El razonamiento del presidente de Toyota es que “los clientes europeos tienden a ser más exigentes”, y si algo funciona en Europa, posiblemente también lo haga en otros mercados.
Con esto dicho, llega la pregunta incómoda: ¿Nos lo parece a nosotros o esto recuerda un poco a la filosofía de Volkswagen?
Ahivá lo que ha dicho Toyota.
-
AutorEntradas