- Debes estar registrado para responder a este debate.
- Este debate está vacío.
- AutorEntradas
- 22 abril, 2010 a las 20:37 #81672
Pues yo utilizo McAfee desde hace 5 años y a día de hoy no me ha dado ningún tipo de problema. 22 abril, 2010 a las 20:36 #81671En mi empresa ha bloqueado unos cuantos. Saludos.
22 abril, 2010 a las 20:12 #81670Menos mal que lo quité hace tiempo de mi ordenador… Yo ando con el NOD32 y no tengo ningún problema desde hace tiempo (toquemos madera, por que es hablar de algo así y entrarte uno, ley de murphy…) 22 abril, 2010 a las 14:11 #81669Y dicen que McAfee es un antivirus? Pues ha hecho lo contrario
😀 22 abril, 2010 a las 11:19 #81668Lo de los antivirus es tremendo, esto es el colmo ya, lo maximo, pero comunmente un antivirus puede ser mas latoso que la mayoria de los virus que puedas tener. 22 abril, 2010 a las 11:13 #81666Una actualización de McAfee bloquea decenas de miles de ordenadores
22 abril, 2010 a las 11:13 #81667Abro este hilo por si le puedo evitar un ataque al corazon a alguien y que pueda solucionar el problema. La verdad es que el asunto es demasiado gordo para que no afecte a nadie del foro, en la oficina han petado todos los pc’s uno tras otro , alucinante el tema.
Una pifia de McAfee bloquea decenas de miles de ordenadores
Una actualización de las bases de datos de virus de McAfee ha afectado a decenas de miles de ordenadores con Windows XP, principalmente del ámbito corporativo, dejándolos inutilizados y en manos del servicio técnico. El causante ha sido un falso positivo que ha marcado como virus al proceso Svchost.exe, casi nada…
Svchost es un nombre genérico para procesos que se ejecutan desde DLLs (bibliotecas de vínculos dinámicos). Durante el arranque de Windows, este programa examina el registro, crea una lista con los servicios que hay que cargar, y es capaz de ejecutar varios de ellos. De hecho, lo habitual es que haya varias instancias de Svchost ejecutándose, cada uno correspondiente a un grupo de servicios. Sin Svchost, una máquina Windows está literalmente muerta.
Así que cuando los sistemas con Windows XP cargaron la actualización 5958 de las bases de datos de McAfee, estaban casi cometiendo suicidio. En cuanto el antivirus trasteó para “evitar el daño” que podía causar Svchost, identificado como “w32/wecorl.a”, y el usuario reiniciaba… os hacéis una idea. Pero de arrancar, ni sombra. En pocas horas, decenas de miles de máquinas con Windows XP quedaban inutilizadas.
La Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan dice que tienen dañados hasta 25.000 ordenadores. Los hospitales de Rhode Island han tenido que posponer operaciones y rechazar a pacientes en sus urgencias en casos que no eran de extrema gravedad. No hay cifras oficiales, pero sumando las quejas de varios organismos y empresas, tranquilamente pueden rozarse las 100.000 máquinas afectadas.
Hay solución para ellas, un parche oficial creado por McAfee, para aquellos a los que aún no les ha afectado el fallo. El problema es que dado el tipo de daño, es necesario que un administrador le dedique unos minutos a cada máquina y restaure Svchost.
Fte: Genbeta.com
Sitio de actualizaciones Mcafee:
http://vil.nai.com/vil/5958_false.htm - AutorEntradas