Etiquetado: Usuarios de TWITTER
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
11 junio, 2010 a las 18:19 #83680
Usuarios de TWITTER
11 junio, 2010 a las 18:19 #83681Gente…abro este hilo para que aquellos que somos usuarios de Twitter o quienes vayan sumándose a esta red social dejen aquí sus perfiles, de modo que CocheSpias también cope esa comunidad. [url url=http://twitter.com/Jac4more]Jac4more en Twitter[/url] 12 junio, 2010 a las 01:03 #83682Yo también tengo, pero lo tengo abandonado. Tan abandonado como que jamás lo usé. Jajajajaja.
http://twitter.com/tuglas 12 junio, 2010 a las 01:51 #83683Hora de reciclarlo y devolverlo a la vida, no? 12 junio, 2010 a las 03:07 #83684Muy buena idea, a ponerse con la tecnología…. 😀 12 junio, 2010 a las 09:28 #83685[quote quote=»tuglas»]
Yo también tengo, pero lo tengo abandonado. Tan abandonado como que jamás lo usé. Jajajajaja.
http://twitter.com/tuglas
[/quote] Me pasa igual.
El problema es que no acabo de encontrarle un uso definido, entonces no sabes qué »twittear», al menos en mi caso.
12 junio, 2010 a las 17:58 #83686[quote quote=»BlackSeries»]
[quote quote=»tuglas»]
Yo también tengo, pero lo tengo abandonado. Tan abandonado como que jamás lo usé. Jajajajaja.
http://twitter.com/tuglas
[/quote]
Me pasa igual.
El problema es que no acabo de encontrarle un uso definido, entonces no sabes qué »twittear», al menos en mi caso.
[/quote]
Yo en Facebook pongo muchísimas cosas… supongo que con Twitter haría lo mismo. Pero es que para tener a Jac y a mis hermanos. Como que no es muy divertido.😀 Jajaj.13 junio, 2010 a las 13:41 #83687[quote quote=»BlackSeries»]
Me pasa igual.El problema es que no acabo de encontrarle un uso definido, entonces no sabes qué »twittear», al menos en mi caso.
[/quote]
[quote quote=»tuglas»]
Yo en Facebook pongo muchísimas cosas… supongo que con Twitter haría lo mismo. Pero es que para tener a Jac y a mis hermanos. Como que no es muy divertido.😀 Jajaj.[/quote] En general, uno empieza por seguir los tweets de gente conocida por tratar ciertos temas de interés particular, luego uno va definiendo acerca de qué quiere tweetear (en mi caso, tecnología, coches, música, algo de humor y, el tema del momento, el Mundial de la FIFA). A poco que uno comienza a hacerlo, ya comienzan a llegarle seguidores.
13 junio, 2010 a las 16:21 #83688es un poco chorra lo del twitter.. porque yo no escribo tweets y me llueven los mails de gente que me sigue.
no entiendo el interés que despierto😀 13 junio, 2010 a las 16:50 #83689[quote quote=»sunz»]
es un poco chorra lo del twitter.. porque yo no escribo tweets y me llueven los mails de gente que me sigue.
no entiendo el interés que despierto😀 [/quote] Hay quienes buscan seguidores a través de herramientas preparadas para ello. Yo nunca lo hice, pero se que hay quienes los buscan de ese modo. Tal vez alguna vez tu perfil haya ido a parar a alguna de esas herramientas sin que te des cuenta.
13 junio, 2010 a las 16:57 #83690y me siguen sin que mis tweets sean relevantes?
no sé, se me escapa..jeje13 junio, 2010 a las 21:42 #83691yo me registré como hará un año y no lo he usado nunca, entro una vez cada tres meses. no tengo nada en contra, pero no consigo verle la gracia, no sé.
13 junio, 2010 a las 21:54 #83692[quote quote=»jac4more»]
[…]
En general, uno empieza por seguir los tweets de gente conocida por tratar ciertos temas de interés particular, luego uno va definiendo acerca de qué quiere tweetear (en mi caso, tecnología, coches, música, algo de humor y, el tema del momento, el Mundial de la FIFA). A poco que uno comienza a hacerlo, ya comienzan a llegarle seguidores.
[/quote]
A ver si me animo, de momento ahí puse 2 canciones.😀
Por cierto, mi firma y el grupo de Cochespias en Facebook está dando resultados.😛 Somos justamente 39.14 junio, 2010 a las 03:13 #83693tuglas, compañero, te acabás de ganar un seguidor, buen comienzo 😀 14 junio, 2010 a las 03:27 #83694Yo tengo uno, pero casi ni lo uso, no soy muy adepto a ese tipo de paginas, pero pues hay que estar al día… 14 junio, 2010 a las 06:42 #83695Hahaha yo abrí uno pero nunca lo utilicé. Me da algo de pereza. He encontrado funciones muy interesantes pero lo considero básicamente una aplicación para los teléfonos, ya que de esta manera pueda ser actualizado con frecuencia. Cosa que yo, al menos no hago. Tampoco tiene gran chiste twittear una vez al día por ejemplo.
Sin embargo, he leído muchas críticas al mal uso que se hace de esta red ya que al parecer, su función inicial era brindar información importante, a nivel masivo en frases concisas, ejemplo: «Tal grupo musical se presentará en vivo tal día» o noticias como «siguen desaparecidas 20 personas por las inundaciones en AK». Y no los típicos mensajes de «@ Starbucks Coffee» o «lavándome los dientes».
Muy apartado del tema original, pero creo que el uso que le damos a cada elemento define nuestra forma de ser y esto nos hará más o menos trascendentales. Ya lo dijo Andy Warhol, «el el futuro, cualquiera será famoso por 15 minutos».
Saludos.
14 junio, 2010 a las 15:11 #83696Yo no gasto redes sociales, ni [i]Caralibro[/i] ni[i]20[/i] , ni mucho menos esta chorrada del Twitter… es que hasta el nombre no tiene nada de original, quien habrá sido el listo en ponerle el nombre de un altavoz de agudos?,14 junio, 2010 a las 15:34 #83697mareaque no tengas tuenti es de agradecer y dice mucho y bueno sobre ti pero..se puede vivir sin feisbú? 14 junio, 2010 a las 15:44 #83698Yo intento vivir sin redes sociales, y por ahora lo consigo, aunque cada vez me veo en más dificultades para mantenerme [i]María[/i] , cada vez tengo más presiones, que sin[i]Feisbuk[/i] no me entero de los jaleos, que si eres un bicho raro…
Sabes porqué me niego?, por que se pierden las relacciones interpersonales.Según pasan las generaciones nos vamos haciendo más huraños, acaso antes no dejaban a los niños que se abrieran las crismas en los parques?, ahora los padres no les dejan salir de casa, no vaya a ser que se hagan un rozón en las rodillas…
14 junio, 2010 a las 15:53 #83699te entiendo a la perfección, pero ésto es como todo.
¿acaso no hemos vivido tan tranquilamente sin móviles, iPods, iPads y demás capulladas?las empresas se dedican a tratar de crearnos necesidades al tiempo que sacan al mercado un producto que las cubre. son unos pájaros.
soy un vendido, si..pero conscientemente.
😀 -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.