¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo rea
- paulodelarosa
- Mensajes: 11231
- Registrado: 20 Feb 2007, 22:43
- Ubicación: NorthLand
¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo rea
¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo real?
Cuelgo en enlace porque me parece una buena fuente de debate.
La mayoría de marcas europeas pienso que fabrican coches para pasar todo tipo de pruebas. Tanto las de consumo homologado como para las pruebas de choque.
Pocas se salvan.
Queda abierto el debate.
Aquí el enlace : http://es.autoblog.com/2014/04/09/coche ... undo-real/
Cuelgo en enlace porque me parece una buena fuente de debate.
La mayoría de marcas europeas pienso que fabrican coches para pasar todo tipo de pruebas. Tanto las de consumo homologado como para las pruebas de choque.
Pocas se salvan.
Queda abierto el debate.
Aquí el enlace : http://es.autoblog.com/2014/04/09/coche ... undo-real/
Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
Está claro que son para pruebas de choque y salir airosos, es realmente escalofriante lo que sucede en este Crash Test... llevo meses siguiendo estos Crash Test y pienso que este accidente es muy común, sobretodo cuando intentas zafarte de chocar contra algo, mucho más que el del 40% de superficie de choque. Sucede lo mismo que con el "pole test" siempre a la altura del conductor, pero es más común golpear en las puertas de las plazas traseras.
Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
es un tema complejo, porque todos queremos coches más seguros pero nadie quiere pagar el i+d para que lo sean. volvo lo tiene como leitmotiv desde siempre, y su sobrecoste frente a un coche generalista equivalente se rentabiliza.
euroncap y similares ha sido positivo porque ha obligado a las marcas a mirarse "algo" de seguridad activa y estructural, la más difícil de vender, pero la mayoría han puesto el empeño justo para sacar la nota que quieren. ¿sería posible que se analizasen los, pongamos, 5 casos de accidente más frecuentes y no limitarse a frontal asimétrico y lateral? entrarían el choque por alcance, el frontal a 25% de este hilo u otros...
euroncap y similares ha sido positivo porque ha obligado a las marcas a mirarse "algo" de seguridad activa y estructural, la más difícil de vender, pero la mayoría han puesto el empeño justo para sacar la nota que quieren. ¿sería posible que se analizasen los, pongamos, 5 casos de accidente más frecuentes y no limitarse a frontal asimétrico y lateral? entrarían el choque por alcance, el frontal a 25% de este hilo u otros...
Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
Pocas marcas se salvan de eso, excepto Volvo y Subaru (que por lo que he visto, suele sacar buena nota), el resto...
Y si, yo pienso que las marcas solo hacen los coches mirando las pruebas. Que son mas seguros que antes? Si, pero no lo suficiente. Y si, yo pagaría el sobrecoste por tener un Volvo, o el que sea. Pero claro, dentro de ese parámetro entra, a parte del dinero, la estética, y como en el caso de Subaru, que me provocan repulsión, pues no, no me los compraría. Pero un Volvo si, un V40 D3 sería lo mas razonable que en un futuro próximo podría tener.
Y si, yo pienso que las marcas solo hacen los coches mirando las pruebas. Que son mas seguros que antes? Si, pero no lo suficiente. Y si, yo pagaría el sobrecoste por tener un Volvo, o el que sea. Pero claro, dentro de ese parámetro entra, a parte del dinero, la estética, y como en el caso de Subaru, que me provocan repulsión, pues no, no me los compraría. Pero un Volvo si, un V40 D3 sería lo mas razonable que en un futuro próximo podría tener.
Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
Bueno, habria que mirar tambien algunas europeas, por si pasan esa prueba o no. Creo que depende de la estructura lateral del vehiculo, por lo que los que no tengan en el paso de rueda delantero algo, caeran todos.
La excusa de que no existia la prueba hace años es un poco banal. Si tu quieres hacer un coche seguro, lo haces de todas todas, no solo lo que diga un organismo. y ahí esta Volvo para demostrarlo.
Claro que no se tampoco cuanto de realista tiene ese choque, pero sorpresas las está habiendo
Esta es la estructura lateral del XC90

De ahi la protección que puede dar frente a ese tipo de impactos. Aunque no se como serán la de los rivales claro, igual meto la pata jejeje
Otra marca que creo que lo podria hacer bien, y con un modelo viejo, seria Renault. Mirad el Megane III

Tiene una estructura lateral en el paso de rueda que podria proteger ante una intrusión de ese nivel, pero como no lo probaran, no lo sabremos.
La excusa de que no existia la prueba hace años es un poco banal. Si tu quieres hacer un coche seguro, lo haces de todas todas, no solo lo que diga un organismo. y ahí esta Volvo para demostrarlo.
Claro que no se tampoco cuanto de realista tiene ese choque, pero sorpresas las está habiendo
Esta es la estructura lateral del XC90

De ahi la protección que puede dar frente a ese tipo de impactos. Aunque no se como serán la de los rivales claro, igual meto la pata jejeje
Otra marca que creo que lo podria hacer bien, y con un modelo viejo, seria Renault. Mirad el Megane III

Tiene una estructura lateral en el paso de rueda que podria proteger ante una intrusión de ese nivel, pero como no lo probaran, no lo sabremos.
Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
Este gráfico lo he puesto varias veces en este foro:

Es la protección que ofrece el coche a distintas velocidades. En este caso es un VW Golf VI. La caída es especialmente acentuada a partir de los 70km/h.
Por eso ya no me creo eso de "coche más seguro". Es muy fácil sacar buena nota en Euro NCAP, especialmente cuando lo que penaliza son cosas como no indicar bien los anclajes ISOFIX o no traer el ESP de serie.

Es la protección que ofrece el coche a distintas velocidades. En este caso es un VW Golf VI. La caída es especialmente acentuada a partir de los 70km/h.
Por eso ya no me creo eso de "coche más seguro". Es muy fácil sacar buena nota en Euro NCAP, especialmente cuando lo que penaliza son cosas como no indicar bien los anclajes ISOFIX o no traer el ESP de serie.
Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
Es que es exponencial, con lo que a mas velocidad, muchisimo mas daño, sea cual sea el coche. No creo que solo fuese el Golf el que "fallase", sino que serán todos o un altisimo porcentaje de los coches que se venden.
Aunque recuerdo varios videos, como una "leche" que metieron los de fifth gear creo al Laguna II contra un arbol a la velocidad de Euroncap creo (pero choque de frente), y parece ser que sobrevivian los dummies. En el caso del Laguna III a 80km/h ya si que dejaba los dummies finos (aunque no recuerdo si era mortal), y a 100 el Golf V nada, no aguantaban
Aunque recuerdo varios videos, como una "leche" que metieron los de fifth gear creo al Laguna II contra un arbol a la velocidad de Euroncap creo (pero choque de frente), y parece ser que sobrevivian los dummies. En el caso del Laguna III a 80km/h ya si que dejaba los dummies finos (aunque no recuerdo si era mortal), y a 100 el Golf V nada, no aguantaban
Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
más tarde estamparon un Focus I ST a 200 km/h y no quedaba de él ni las ruedas traseras.A.P.M. escribió:Es que es exponencial, con lo que a mas velocidad, muchisimo mas daño, sea cual sea el coche. No creo que solo fuese el Golf el que "fallase", sino que serán todos o un altisimo porcentaje de los coches que se venden.
Aunque recuerdo varios videos, como una "leche" que metieron los de fifth gear creo al Laguna II contra un arbol a la velocidad de Euroncap creo (pero choque de frente), y parece ser que sobrevivian los dummies. En el caso del Laguna III a 80km/h ya si que dejaba los dummies finos (aunque no recuerdo si era mortal), y a 100 el Golf V nada, no aguantaban
Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
¿era un ST? Pensaba que era un Focus normal y corriente.
A esas velocidades ya, mejor tirarse del coche y rezar
, porque lo que es quedarse ya se sabe lo que pasa
A esas velocidades ya, mejor tirarse del coche y rezar

Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
La seguridad no puede ser absoluta, hay unos límites físicos tanto en la resistencia de los materiales, como sobre todo en la resistencia del cuerpo humano a las deceleraciones. Quizás llega un punto en el que no vale la pena aumentar la seguridad de los vehículos por el coste que puede representar. Y posiblemente fuera más rentable gastar esos recursos educando al conductor para evitar conductas de riesgo y dotándolo de capacidades para evitar accidentes.
Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
Está claro que la siniestralidad es exponencial, y lo del Golf VI es porque es el único ejemplo que tengo.
Lo de la seguridad tenía gracia hace 10 años, cuando la quintaesencia en la materia era Volvo pero apareció Renault poniéndola al alcance de todo el mundo. Ahora ya no tiene ningún tipo de mérito, al menos la pasiva. Hay que replantear Euro NCAP subiendo las exigencias e incorporando más parámetros nuevos. No puede ser que no indicar bien los anclajes ISOFIX penalice (porque si tienes una sillita y los buscas, acabarás encontrándolos) y en cambio se sigan estrellando los coches a 64 km/h cuando se ha demostrado que a esa velocidad la gran mayoría de los coches sacan una nota brillante.
Desde luego podemos poner sobre la mesa decenas de argumentos en contra y a favor, pero yo jamás entenderé que, por ejemplo, el Volvo XC90 de 2002 tenga puntuaciones similares a las de muchos coches nuevos y siga estando entre los más seguros. Algo no funciona.
http://es.autoblog.com/2013/11/11/el-vo ... s-seguros/
Lo de la seguridad tenía gracia hace 10 años, cuando la quintaesencia en la materia era Volvo pero apareció Renault poniéndola al alcance de todo el mundo. Ahora ya no tiene ningún tipo de mérito, al menos la pasiva. Hay que replantear Euro NCAP subiendo las exigencias e incorporando más parámetros nuevos. No puede ser que no indicar bien los anclajes ISOFIX penalice (porque si tienes una sillita y los buscas, acabarás encontrándolos) y en cambio se sigan estrellando los coches a 64 km/h cuando se ha demostrado que a esa velocidad la gran mayoría de los coches sacan una nota brillante.
Desde luego podemos poner sobre la mesa decenas de argumentos en contra y a favor, pero yo jamás entenderé que, por ejemplo, el Volvo XC90 de 2002 tenga puntuaciones similares a las de muchos coches nuevos y siga estando entre los más seguros. Algo no funciona.
http://es.autoblog.com/2013/11/11/el-vo ... s-seguros/
- paulodelarosa
- Mensajes: 11231
- Registrado: 20 Feb 2007, 22:43
- Ubicación: NorthLand
Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
Está bien lo que han hecho. Han obligado a poner de serie elementos que nos pueden salvar la vida. Cinturones, airbags, ESP. Este último, igual el más importante en los últimos años que, viendo la famosa prueba del alce del Clase A, pone de manifiesto que puede salvar vidas.
Pero las marcas se han acomodado. Y ahora necesitan una vuelta de tuerca. Como pasa con los consumos homologados.
Es como el típico niño que sabe que estudiando el día antes va a aprobar el examen. Y no se esfuerza más.
Pero las marcas se han acomodado. Y ahora necesitan una vuelta de tuerca. Como pasa con los consumos homologados.
Es como el típico niño que sabe que estudiando el día antes va a aprobar el examen. Y no se esfuerza más.
Re: ¿Coches diseñados para pruebas de choque o para el mundo
Está claro que la física manda, pero a veces EURONCAP no se ajusta a la realidad y sobretodo con los "requisitos" como indicar mal el isofix, etc
Yo me llevé por delante a un jabalí hace ya unos años (con mi ex A4 B6) y el coche lo aguantó perfecto yo y mi churri salimos sin NADA del accidente, y eso es lo que cuenta, al final las estrellas son marketing, lo que cuenta es salvar el pellejo, y cada vez que veo uno, no puedo evitar pensar que algo hicieron bien los germanos pardiez!
El golpe fue en el extremo izquierdo del capo, y la aleta del paso de rueda no sufrio demasiado....el impacto fue sobre unos 120, por lo que me hace pensar que quizá la perdida de rigidez en los vehiculos actuales pueda afectar a la protección de los peatones, ¿que opinais?
Yo me llevé por delante a un jabalí hace ya unos años (con mi ex A4 B6) y el coche lo aguantó perfecto yo y mi churri salimos sin NADA del accidente, y eso es lo que cuenta, al final las estrellas son marketing, lo que cuenta es salvar el pellejo, y cada vez que veo uno, no puedo evitar pensar que algo hicieron bien los germanos pardiez!
El golpe fue en el extremo izquierdo del capo, y la aleta del paso de rueda no sufrio demasiado....el impacto fue sobre unos 120, por lo que me hace pensar que quizá la perdida de rigidez en los vehiculos actuales pueda afectar a la protección de los peatones, ¿que opinais?