Buenas,
Yo me identifico con uno de esos que participaba más a menudo hace tiempo, pero que por asuntos de trabajo y personales, no tengo tiempo para participar tanto como antes. Además, en cierta medida, estoy de acuerdo con Radik-Alfa: bajo ciertos comentarios subjetivos, más o menos acertados pero subjetivos, parece como si dilapidasen a uno. No obstante, aunque quizá esto último sea un comportamiento que influya, si lo hace, creo que es porque otras áreas no están bien explotadas.
Sin entrar en temas económicos o analizados con alguna base objetiva u oficial: mi impresión es que el formato foro en general, está decayendo en general. Si bien es cierto que el hecho de no tener fuentes propias que aporten las primeras imágenes, junto con el hecho de que desde hace un tiempo no se pueden poner fotos de ciertas fuentes (por derechos) y hay que acceder a esos foros/páginas, creo que cochespías puede tener su cabida como el foro de scoops en...
español, y esto no es un asunto baladí.
El hecho de poder comentar, analizar y aportar contenido en este idioma es importante, al menos en España, donde el inglés es un handicap. Lo que quizá falta es:
1. Que la gente sepa que este foro exista: yo lo conocí por forocoches, y forocoches es un foro que visito una vez cada 2-3 meses (sin exagerar). No obstante, creo que de la misma manera que accedemos a worldscoops para ver ciertas imágenes, también se puede aportar info en forocoches que apunte a este foro, para que aparte de aportar información, este foro sea más conocido.
2. Quizá un formato blog u otro canal: si bien es cierto que el formato foro es bueno para ciertos casos como tener información organizada (ej: sale el Clase E y a los pocos meses, sale el Clase E AMG cuya info se aporta en el mismo hilo, teniendo todo bastante bien organizado), actualmente la gente tira más de artículos cortos por influencia de otras redes (twitter por ejemplo, aunque sólo hay que ver que en forocoches, por escribir 4 líneas te reportan desde hace algún tiempo porque la gente lo considera "ladrillo"). Y esto creo que también influye.
Además, creo que el control de los canales es mejorable ya que si no recuerdo mal, hace algún tiempo estábamos buscando al poseedor de la página de facebook (o tweeter) de Cochespias.
3. Contenido: en este sentido, lo que ayudaría mucho sería contenido propio o co-propietario (que se saque a la vez en varios blogs). En esta área no estoy muy ducho, pero quizás blogs de la misma temática pero de otros idiomas pudiesen estar interesados en participaciones conjuntas para pruebas o análisis de modelos en pruebas ahora que las propias marcas los promueven. Insisto, no estoy ducho en este tema pero sólo aporto mi pensamiento.
Un área que creo que ha decaído, o a la que he dejado de prestarle atención a nivel personal, es el de los concursos de chops. Quizá un vuelco en esa área o alguna otra que involucre a los usuarios pudiese ayudar (ej: premios de teclados o bonos descuento del 5-10% en pccomponentes al ganador, insisto, por ejemplo).
Por lo demás, Cochespias ha sido siempre un foro serio, donde no te vas a encontrar un "pole" o un reporte por no poner fotos de la tía de la que estás hablando, pero en el que cabe la simpatía y el entretenimiento. Hay usuarios que han participado más que yo (comparando fecha de alta con nº de posts escritos), pero aún así, a mi me ha aportado info, y he intentado aportar en la medida de lo posible (aunque casi siempre, alguien ha puesto info de un coche cuando yo venía a poner lo mismo

).